Tras la decisión sobre las tasas de las Lebac, el dólar pegó otro salto y cerró a $20,21
Edición Impresa | 22 de Febrero de 2018 | 04:18

El dólar cerró ayer a 19,67 pesos para la compra y 20,21 pesos para la venta promedio en el segmento minorista, casi cuatro centavos más que el martes.
En el Banco Nación, el dólar quedó en 19,65 y 20,15 pesos para la compra y la venta respectivamente, cinco centavos sobre el cierre anterior.
En el mercado informal, el denominado dólar blue, cerró en 19,80 pesos para la compra y 20,20 pesos para la venta. Y en el segmento mayorista, el dólar finalizó a 19,92 pesos para la compra y 19,94 pesos para la venta.
Esta nueva suba del precio del billete estadounidense se da un día después de que el Banco Central convalidara la tasa corta (28 días) de Lebac en el 26,75%, tal como se venía operando en el mercado secundario.
Según economistas, en la licitación de letras en pesos no hubo sorpresas con las tasas, pero sí dejó una importante liberación de fondos (unos $ 95.000 millones) que podría influir en la cotización del dólar y la inflación.
LEVE SUBA EN LA BOLSA
Mientras, tras la toma de ganancias del martes, el índice Merval subió ayer un 0,8 % y pasó la barrera de los 33.000 puntos (33.042,30).
En medio de la cautela que marcaban los mercados del exterior, el panel líder comenzó a operar en baja. Pero durante la tarde repuntó. En parte fue por la recuperación en la mayoría bolsas del mundo (menos Wall Street) y también, sostuvieron analistas, porque la movilización convocada por Hugo Moyano se desarrollaba en total normalidad.
El volumen de acciones negociadas totalizó $ 741,33 millones, con un resultado de 57 valores a la baja, 33 al alza y 8 sin cambios en su cotización. Las principales subas las anotaron las acciones de Cresud (+5,2%); Holcim (+4,2%); y Autopistas del Sol (+3,5%). Por otro lado, las mayores caídas las registraron Distribuidora de Gas Cuyana (-2,6%); Transportadora de Gas del Sur (+2,3%), en medio de las audiencias públicas por un nuevo aumento, en abril, de las tarifas del servicio de gas.
REFINANCIACIÓN DE LETES
En otro orden, el Ministerio de Finanzas informó que se refinanciaron un total de 700 millones de dólares de dos vencimientos de Letras del Tesoro (Letes), adjudicándose por licitación 400 millones de dólares de títulos a 126 días (con vencimiento el 29 de junio de 2018) y otros 300 millones a un plazo de 203 días (con vencimiento el 14 de septiembre de 2018).
El monto total de las órdenes recibidas para la licitación de Letras del Tesoro alcanzó un valor nominal de 866 millones de dólares, distribuido en 564 millones para la Letra a 126 días y 302 millones para la Letra a 203 días, recibiéndose en total 6.784 órdenes de compra.
De acuerdo con el procedimiento, se adjudicó el total de las órdenes recibidas en el Tramo Minorista por hasta 50.000 dólares, inclusive. A las ofertas del Tramo General de la Letra a 126 días se les aplicó un factor de prorrateo de 67,68% y a las de la Letra a 203 días se les aplicó un factor de prorrateo de 99,15%, precisó el comunicado emitido por la cartera de Finanzas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE