
Provincia arrancó una nueva ronda de paritarias: con docentes no se habló de porcentajes
Provincia arrancó una nueva ronda de paritarias: con docentes no se habló de porcentajes
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
Denuncian que cambiaron el 80% de las mesas en Provincia: mirá el padrón para saber dónde votás
Autopista La Plata- Buenos Aires: uno por uno, a dónde instalaron los totems de control de velocidad
VIDEO. "Luchito" Lovatto y la historia del platense con Síndrome de Down que es campeón mundial
Trompadas en el fútbol infantil de La Plata: durísima sanción al club 12 de Septiembre
YPF aumentó otra vez el precio de sus combustibles: cuánto sale cargar en La Plata
Leonardo Suárez firmó contrato con Estudiantes: la radiografía del refuerzo del Pincha
Mejor que sobre y no que falte: Gimnasia tiene un plantel de 40 profesionales
VIDEO.- Se inundó el subsuelo en una escuela de La Plata y se vivieron momentos de zozobra
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. El dólar mete presión: ya se ven “micro” remarcaciones en las góndolas de La Plata
Se define el Súper Cartonazo de $3.000.000: los números de este martes 5 de agosto
"Son muy valientes": el tremendo mensaje de Wanda Nara a sus hijos
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El mapa de cortes y desvíos de tránsito en La Plata por obras: día por día, qué calles evitar
Escape mortal en La Plata: quiénes eran las víctimas del despiste en 143 y 60
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este martes 5 de agosto
¿Los supermercados chinos reemplazan a marca francesa?: qué es Chin Express
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la obra social bonaerense apuntaron ayer que “se abonan facturaciones en forma progresiva todos los días”
El Instituto Obra Médico Asistencial concretó pagos parciales a algunos prestadores, como las clínicas. Pero una larga lista de sectores que tienen convenio con la obra social provincial todavía no ha cobrado “ni un peso” por los servicios de meses anteriores (en líneas generales, noviembre y diciembre). Una de las mayores preocupaciones se genera con los médicos: de no percibir sus honorarios adeudados en las próximas horas esos profesionales cortarán la cobertura a los afiliados del IOMA mañana, el viernes y el sábado, tanto en los consultorios particulares como en los sanatorios. El Instituto reiteró que abona facturaciones “en forma progresiva durante todos los días” -ver aparte-.
Clínicas; farmacéuticos; médicos; odontólogos; psicólogos; cuidadores domiciliarios y acompañantes terapéuticos; proveedores de insumos; instituciones de atención a personas discapacitadas; residencias de adultos mayores; y ahora se agrega el sistema de ambulancias. Todos le reclaman al IOMA por la demora en pagar la facturación completa o parcial que se presentó en diciembre y en enero y que corresponde a prestaciones de noviembre y diciembre, respectivamente.
En medio de la ola de demandas, ayer se manifestaron en la sede del Instituto, calle 46 entre 12 y 13, representantes de establecimientos dedicados a la atención y contención de jóvenes con diversas discapacidades. “Ya no tenemos dinero para poder continuar con las prestaciones. Nos dicen que el sistema está lento para que cobremos y de esa respuesta no salen. Lo nuestro no es falta de voluntad: el 7 de marzo tendría que cobrar el personal de las instituciones, pero si no ingresa dinero del IOMA no se van a poder afrontar los salarios”, puntualizó Angel Cichino, presidente de FEPREDIBA, la federación que nuclea a hogares y centros de día privados de la Provincia.
Lo que la entidad llama “iomadependientes” son 27 instituciones en toda la Provincia, de las cuales 18 se sitúan en La Plata. Algunas son hogares donde los pacientes residen y otras funcionan como centros de día y ahí, además de recibir rehabilitación, los jóvenes desayunan, almuerzan y meriendan. En este caso, el 15 de febrero debieron haber cobrado por la atención de diciembre. “Necesitamos que la gobernadora interceda para poder solucionar este conflicto”, subrayó Cichino.
“El 75 por ciento de los ingresos de los médicos procede del IOMA. Si la obra social no nos paga los honorarios, no tenemos sueldo, porque de eso vivimos”, afirmó el presidente de la Agremiación Médica Platense, Martín Pedersoli, a horas de iniciar una medida de fuerza que consistirá en dejar de atender pacientes vía IOMA durante tres días y recibirlos sólo en calidad de particulares, es decir, contra el pago del arancel completo.
Los médicos enrolados en el CEMIBO (donde participan la Agremiación Médica Platense y los círculos de profesionales del sector de Ensenada, Tandil, Mar del Plata, San Pedro, Balcarce y Trenque Lauquen) cortarán el servicio a los afiliados del IOMA por la morosidad de la obra social para pagarles las prestaciones, a algunas entidades, como las de Ensenada, Tandil y San Pedro, de noviembre y diciembre, mientras que al resto las de diciembre.
LE PUEDE INTERESAR
Médicos del Hospital de Niños armaron una usina solidaria para rehabilitar pacientes
LE PUEDE INTERESAR
La Comuna comprará 600 cámaras para reforzar la seguridad en la vía pública
Sólo hay una posibilidad de que los profesionales levanten la medida. “El pago tiene que ser total y a todos los círculos médicos”, aseguró, categórico, Pedersoli.
En las clínicas nucleadas en ACLIBA Y FECLIBA hubo ingresos de fondos por parte del IOMA en las últimas horas. Según se precisó desde las entidades, se abonó el 70 por ciento de los adeudado de diciembre y resta ahora la mitad de lo facturado en noviembre. “Nos dijeron que iban a seguir pagando lo que queda de noviembre”, señalaron fuentes de los nucleamientos de las clínicas que aclararon, no obstante, que dentro del sector los establecimientos más perjudicados son los dedicados al diagnóstico por imágenes. “Esas instituciones no cobraron nada”, añadieron.
Desde FECLIBA Y ACLIBA expresaron, asimismo, la preocupación que se le suma ahora a los sanatorios. “El paro de la Agremiación nos va a complicar, porque además los médicos no van a contemplar las guardias, las urgencias ni las cirugías. Nos parece una medida que no nos consultaron y que podría perjudicarnos mucho, porque un afiliado del IOMA puede pagar un bono de consulta, pero una internación ya le resultaría imposible”, indicaron.
Bajo el lema “En defensa de la salud mental” los psicólogos de La Plata con convenio con el IOMA se manifestarán este viernes, a las 11, en la sede central de la obra social. Ese sector de profesionales, se sabe, demanda el pago de prestaciones realizadas en noviembre y diciembre, que debieron haberse percibido en los primeros días de enero y principios de febrero. Se trata de unos 200 prestadores.
Por las demoras en los pagos, el Colegio de Psicólogos Distrito XI destacó hace ya unas semanas las “numerosas gestiones” realizadas desde la entidad en distintas áreas del organismo provincial para destrabar el retraso en el cobro de los honorarios de sus matriculados.
En una solicitada que se publica hoy en este diario, la Cámara de Ambulancias de la provincia de Buenos Aires se sumó “a la exigencia de pago de las prestaciones de traslados realizadas a nuestros asociados por parte del IOMA”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí