Parte del equipo de profesionales que implementa el programa “rodando” en el Hospital de niños / Rodando
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Una banda delictiva entró a robar a una casa en Tolosa y cayó tras un operativo cerrojo
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Trágico vuelco en Ruta 2: se mató un conocido dirigente de Aldosivi y empresario marplatense
Salió a la luz la camiseta de la Selección Argentina para el Mundial 2026
Juana Viale estalló contra la prensa por la pelea con su madre: “No me desafíes”
A la espera de Aitana: la sesión de fotos de Cami Homs y José Sosa, a semanas de ser padres
Marta Fort fulminó a Virginia Gallardo por usar la imagen de su padre: “De cuarta”
Nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona: el debate comenzará en marzo de 2026
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Revés para Donald Trump que perdió en tres estados clave: Nueva York, Nueva Jersey y en Virginia
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
"¡Qué vuelvan los canastos!": quejas de vecinos por los contenedores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Crearon el programa “Rodando”, que procura facilitar el equipamiento a los chicos que padecen dolencias motrices
Parte del equipo de profesionales que implementa el programa “rodando” en el Hospital de niños / Rodando
Valorados habitualmente por su compromiso y su excelencia, los médicos del Hospital de Niños platense están lejos de limitar su labor a lo estrictamente profesional. Testigos cotidianos de necesidades y vulnerabilidades, suelen agruparse para buscar estrategias y mecanismos que mejoren la calidad de vida de sus pacientes, dentro y fuera de salas y consultorios. El programa “Rodando”, que procura eliminar barreras entre chicos con dolencias motrices y el equipamiento sofisticado, costoso o difícil de hallar que requieren sus tratamientos, da cuenta de ese plus solidario que tiene el “Sor María Ludovica”.
Creado en noviembre del año pasado en la órbita del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, cuya jefa es Tsuruoka Midori, tiene como coordinadora a Carolina Ayllón -jefa de sala-; participa una docena de médicos de planta y residentes, que se erigen en facilitadores, en nexos y garantes de atingencia entre donantes y receptores de insumos ortopédicos.
El programa busca eliminar barreras entre los pacientes y el equipamiento que precisan
“La idea surgió el año pasado, cuando desde el servicio entregamos a pacientes que teníamos en seguimiento, en sala o ambulatorios, un conjunto de andadores, sillas de ruedas y esquineros que estaban en nuestro poder porque otros pacientes los habían donado” recuerda Natalia Gil, una de las residentes que llevan adelante el programa.
“A partir de entonces, se nos ocurrió buscar una manera de otorgar continuidad a ese proceso” revela la médica, “ya que una de nuestras mayores dificultades es que, como los equipos que prescribimos son muy caros y no se suelen alquilar, hay pacientes que tardan mucho en conseguirlos e iniciar su tratamiento, además de no poder concurrir a la escuela, por ejemplo, o movilizarse por sus propios medios”.
LE PUEDE INTERESAR
La Comuna comprará 600 cámaras para reforzar la seguridad en la vía pública
LE PUEDE INTERESAR
Empapelaron un coche que estaba mal estacionado en 47 entre 4 y 5
“Arrancamos con esto a partir de esa idea, para encauzar y ampliar a partir de la difusión ese vínculo entre los que se desprenden de los artículos y quienes los están esperando” precisa Gil: “porque el círculo es estrecho y la disponibilidad, más allá de la colaboración de algunas personas y casas de ortopedia que nos entregaron sillas, se agota enseguida”.
En las bases del programa, se advierte como “primordial” el acceso a un equipamiento “adecuado a las necesidades específicas de cada paciente”, por lo que tanto la recepción como la entrega de accesorios es evaluada y revisada por los profesionales.
Esto implica que las donaciones son clasificadas y entregadas a nuevos pacientes sólo con la indispensable evaluación previa del equipo terapéutico. “Al discontinuarse su uso, se devuelve el equipamiento provisto, quedando así disponible para otro niño” aclaran en el centro asistencial situado frente a parque Saavedra, en calle 14 entre 65 y 66.
Consideramos que desarrollar esta actividad es parte de los tratamientos”
“Tratamos de controlar que cada cosa es la adecuada, hacer la mayor prevención posible, y captar pacientes” concluye Natalia Gil: “consideramos que esta actividad es parte de los tratamientos”.
Además de Midori, Ayllón y Gil, son parte del proyecto solidario Verónica Taboada, Geraldina Morganti y José Domínguez (médicos de planta), más Mariana Arocena, Josefina Leporace, Jessica Marincovik, Hernán Cometta, Juan Valeff, Cristina Coronel y Verónica Bouche (médicos residentes).
Según se informó, quienes estén interesados en colaborar pueden comunicarse con los responsables del programa a través de su página en facebook (que se encuentra en el buscador de la plataforma social como “Rodando”), o enviando un correo electrónico a la dirección rodandoludovica@gmail.com.
Los impulsores de esta iniciativa remarcaron que se pueden realizar aportes donando los siguientes elementos: andadores, esquineros, sillas de ruedas y butacas, así como bipedestadores, mesas escotadas y baby-seats.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí