La endoscopía diagnóstica es una práctica muy segura
Edición Impresa | 8 de Febrero de 2018 | 02:29

PEDRO BELLONI
Gastroenterólgo, director médico del Hospital Español de La Plata
La endoscopía diagnóstica, si bien es invasiva, es una práctica muy segura en la que resulta excepcional que se presenten complicaciones.
La complicación de la anestesia en endoscopía sólo ocurre en el 0,01% de los casos y su mortalidad es del 0,005%.
El riesgo de la endoscopía en sí misma puede estar asociada a la posibilidad de una perforación, por alguna anomalía desconocida del tubo digestivo.
Para minimizar el riesgo tanto de la anestesia como de la endoscopía en sí, el endoscopista tiene una entrevista previa con el paciente a fin de evaluar sus antecedentes relacionados con enfermedades cardíacas o pulmonares que puedan generar una complicación durante el acto. Y también el anestesista realiza una evaluación de esos antecedentes antes de practicar la sedación.
Además, durante el procedimiento, el paciente se encuentra monitoreado. Por lo cual, ante alguna anomalía de tipo cardíaca o pulmonar se implementan las medidas necesarias para corregir esa situación.
Muchas veces los dolores de abdomen pueden obedecer a otras patologías no detectadas, como un infarto agudo de miocardio, una arritmia o una insuficiencia respiratoria que pueden producir una intercurrencia durante el acto.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE