Miles de jóvenes fueron a una feria para encontrar el camino a su primer empleo

Se contactaron con empresas, sindicatos y organismos públicos, impulsados por conseguir un trabajo

Edición Impresa

Empresas, sindicatos, instituciones educativas y todos los estamentos del Estado (nacional, provincial y comunal) participan de la feria Empleo Joven, que se desarrolla desde ayer en el Pasaje Dardo Rocha y que, en su primera jornada (continuará hoy), atrajo a unos 5.000 aspirantes que buscan conseguir su primer trabajo. Una larga cola que no aflojó nunca en la vereda de acceso al emblemático centro cultural dio cuenta de la expectativa que generó la propuesta en chicos de la Región de entre 18 y 30 años. Para acercarlos, de alguna manera, al mundo laboral, se los instruyó en la confección de currículum, se dictaron charlas y talleres, y hasta se realizaron ensayos, con los jóvenes que se prestaron al simulacro, de entrevistas laborales.

El hall central del Pasaje se vio con una permanente circulación de jóvenes, de una amplia gama de edades, que recorrían los stands, se interesaban por lo que ofrecían los puestos montados por las empresas, participaban de las charlas y entregaban en las distintas firmas privadas y en las instituciones sus currículum, con toda la enorme esperanza de ser convocados para alguna función en un tiempo no muy lejano.

Una de las cadenas de hipermercados con sucursal en La Plata, por caso, mientras recibía los cv´s, realizaba una breve entrevista a los “postulantes”. Entusiasmado y mostrándose bastante seguro por ser su primer contacto con la representante de una empresa, Cristian Rojas, de 22 años, vecino del casco urbano platense, le explicó que necesitaba un trabajo “part time” porque su proyecto era, también, estudiar en la Universidad. La empleada chequeó que sus antecedentes estuvieran claramente presentados y le preguntó: “¿Qué le puede ofrecer a este comercio?”. Cristian ni lo dudó: “Ganas de trabajar y una buena atención al público”, respondió. Y ahí nomás la gente que rodeaba el stand lo aplaudió. El joven presentó ocho currículum en distintas compañías dedicadas a las ventas.

Esta feria destinada a vincular jóvenes con la actividad laboral despertó el interés de distintas clases sociales, por lo que en el amplio hall del Pasaje se escucharon todo tipo de necesidades. Así, el puesto de la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga, que dicta capacitaciones gratuitas en seguridad e higiene, manipulación de alimentos y manejo del autoelevador recibió la atención de chicos y chicas interesados tanto en conseguir trabajo en la forma más inmediata posible como en especializarse en la tarea de estibador y changador. La mayoría de los jóvenes que asistieron a la primera jornada de la feria eran estudiantes universitarios que aspiran a obtener un empleo de pocas horas diarias que les permita, a la vez, hacerse de ingresos y estudiar una carrera.

Lo que se busca con esta convocatoria, que se llevará a cabo hasta hoy inclusive de 11 a 18 y que organizan los ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de Desarrollo Social de la Nación, conjuntamente con la comuna platense, es viabilizar la relación los jóvenes y las compañías nacionales y provinciales de todos los rubros.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE