El dólar subió 10 centavos y cerró a un nuevo máximo de $20,54 para la venta al público

Edición Impresa

El dólar minorista alcanzó ayer un nuevo máximo histórico al cerrar en $20,54 para la venta minorista, 10 centavos por encima del cierre del jueves.

La tendencia alcista se extendió también al segmento mayorista donde se ubicó en $ 20,27, mientras que en el informal volvió a niveles de $20,40 para la venta,

En el mercado minorista el dólar cerró en $20 para la compra y $ 20,53 para la venta, con máximos de $ 20,60 en los bancos Galicia y ICBC y de $20,59 en el BBVA e Itaú para la venta electrónica.

El registro más bajo fue el del banco Nación, donde cerró a $20,47 para la venta electrónica y a $ 20 y $20,50 para la compra y la venta del dólar billete por mostrador.

En el segmento informal, el dólar blue retornó a niveles de $ 20 y $ 20,40 es decir 10 centavos por debajo del precio del Nación y 14 centavos por encima del precio promedio de la plaza en el segmento minorista.

Los analistas explican que la razón es la falta de pesos en ese segmento y por tanto busca desalentar la venta en ese plaza.

El dólar mayorista terminó la última rueda de la semana cotizando a $ 20,17 para la compra y $ 20,27 para la venta, doce centavos noventa arriba del final de ayer

“Una demanda por cobertura muy importante empujó la cotización del dólar llevándolo a nuevos máximos históricos”, explicó Gustavo Quintana analista de PR Corredores de Cambio.

 

2 pesos
El Banco Central anunció ayer que a partir del 27 de abril próximo dejarán de circular y perderán valor los billetes de 2 pesos y subrayó que el cambio de los papeles en bancos comerciales será obligatorio hasta la fecha límite inclusive. Los billetes de 2 pesos podrán ser canjeados por monedas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE