Los pincharratas apuraron el paso para estar junto al León
Edición Impresa | 6 de Marzo de 2018 | 04:50

Estudiantes volvió a jugar en La Plata después de 2 partidos y los hinchas dijeron presente. Muy buena concurrencia para un lunes de verano en un horario ideal para los que tienen actividades matutinas pero terrible para los comerciantes.
Por eso, los ingresos colapsaron sobre la hora e incluso con el partido en marcha seguía el movimiento en las zonas superiores, por donde se ingresa al estadio.
Cómo habrá sido de notorio el ingreso sobre la hora que a las 18:30, es decir treinta minutos antes del pitazo inicial, el estadio estaba en un 10%. No había prácticamente nadie. A los 15 minutos de comenzado el juego los tres sectores habilitados estaban muy concurridos, en un porcentaje elevado casi de los mejores de la temporada.
En todo el partido los hinchas empujaron al equipo y volvieron a recordar la goleada 7-0 sobre Gimnasia al minuto 7. La euforia estuvo acompañada con el momento del equipo y en el final hubo un aplauso por la entrega, más allá de que el rendimiento no haya sido el mejor.
Entre las banderas colgadas alrededor del campo: “Olmos”, “Puente de Fierro”, “Villa Alba”, “Lanús te ama”, “City Bell”, “García”, “Berazategui”, “Los Salvioli”, “Mondongo”, “23 y 68”, “Los Hornos”, “Gonnet”, “Berisso”, “Lo Loma”, “Monasterio”, “La vida por los colores”, “Que placer verte otra vez”, Altos de San Lorenzo”, “14 y 82”, “Los Leales”, “Plaza Güemes”, “Ringuelet”, “16 de octubre” y “La única banda de la Ciudad”.
En 32 y 25, a diferencia de lo que está ocurriendo en otros escenarios del país, no hubo insultos al presidente Macri y tampoco al titular de Aprevide, a pesar del fogoneo en las redes sociales para hacerlo.
NERVIOSISMO EN EL ESTADIO
Por decisión de alguna autoridad se determinó cambiar y modificar ingresos y egresos al predio del Único. Por ejemplo, quien tiene estacionamiento sobre la esquina de 528 y 25 no pudo ingresar por la calle de siempre, la más sencilla y lógica: la 528. Un vallado impidió su recorrido en vehículo, como así tampoco por 25 del sentido de 526 al centro. Con malos modos y poco tacto se generaron algunas discusiones con invitados, periodistas y público en general. Sería bueno que para el futuro se expliquen bien los cambios o trabaje gente idónea para saber indicar cuáles son los accesos. No fue el caso anoche.
Del mismo modo se interrumpieron los accesos a baños y zona gastronómica para quienes acuden a los pasillos 5 y 8. En pocas palabras, para ir al baño antes había que recorrer 5 metros, ayer alrededor de 100. Del mismo modo que con el estacionamiento, no hubo una explicación coherente.
Como contrapartida con el mal trato de los encargados de seguridad, anoche el campo de juego lució como en las mejores épocas. Verde, prolijo y casi imperceptible las divisiones cuadradas de las macetas.
De a poco se puede ver la mejor forma.
PLAQUETA PARA DESABATO
El presidente de olimpo, Mauro Altieri, le entregó antes del inicio del partido una plaqueta y un banderín a Desábato, por haber integrado el plantel que ascendió en 2006 de la B Nacional a la “A”, jugando el 98% de los partidos. Lo curioso del caso es que el titular Aurinegro fue integrante del plantel de básquet de Estudiantes hace una década. En 2017 le ganó las elecciones a Alfredo Dagna.
VOLVIÓ EL BRUJO MANUEL
Después de ausentarse un par de fechas por temas personales, anoche volvió a estar junto a Estudiantes el Brujo Manuel, que se hiciera conocido cuando acompañó a la Selección a Ecuador. Como en cada partido que el Pincha juega como local se paró junto al banco de suplentes. Ingresó con los arqueros, luego se metió en vestuarios y saltó al campo con el equipo. Remera gris, chaleco rojo y una costumbre que se repite cada vez que juegan en 25 y 32.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE