
Suben los bonos y las acciones argentinas en Wall Street y saltan el dólar oficial y también el blue
Suben los bonos y las acciones argentinas en Wall Street y saltan el dólar oficial y también el blue
"La Plata está de fiesta": habló uno de los motoqueros de "Hells Angels"
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
VIDEO.- Fernando Gray, candidato a diputado nacional: "Me preocupa el modelo de país de Milei"
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
LLA se despega de Espert: "Para votar al Colorado, marcás al Pelado", dicen en un spot
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Todo fue por justicia", dijo Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de su ex pareja y ex suegra
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
ANMAT prohibió la venta y consumo de varios alimentos por considerarlos "de riesgo para la salud"
Día de la Madre: los regalos y cálculos que marcan tendencia
Voraz incendio destruyó tres colectivos en una empresa de Berazategui
Israel asegura que uno de los cuerpos entregados por Hamas no es de uno de los rehenes
"Amo a Hitler": filtran mensajes de un chat racista de Jóvenes Republicanos de EE UU
Miércoles agradable en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo?
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
Qué se sabe de la araña de los bananos, que puso a la Región en guardia
Los números de la suerte del miercoles 15 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARCELO HONORES (*)
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, para evocar una histórica lucha, llena de gravísimas violaciones de derechos. Mucho escucharemos, enhorabuena, sobre estos acontecimientos históricos... hitos que, entre avances y retrocesos, han permitido llegar al punto en el que hoy nos encontramos. Pero esta fecha también es una oportunidad para analizar lo que aún falta por resolver y revisar nuestro rol en ese camino.
Las mujeres siguen siendo víctimas de patrones culturales de raigambre machista, que se imponen como mandatos pétreos, y que tienen una inaceptable base en común: la discriminación. En todos los planos en los que nos desenvolvemos, y en todo el mundo, niñas, adolescentes, jóvenes, adultas y ancianas sufren discriminación por el mero hecho de ser mujeres. En el ámbito privado, la violencia de género alcanzó niveles alarmantes. La tasa de feminicidios es gravísima. La discriminación en el trabajo continúa presente, como también en las normas laborales que convalidan esa desigualdad -como, por ejemplo, la licencia por maternidad y paternidad, aún hoy marcada e injustificadamente distintas-. El reciente informe del Foro Económico Mundial destaca que se requieren aún 217 años para que en el mundo entero se logre eliminar la brecha salarial entre el hombre y la mujer.
El Estado asumió obligaciones internacionales claras, no sólo de no fomentar la discriminación, sino incluso de no tolerarla, tomando las medidas necesarias para lograr el disfrute de los derechos de las mujeres en plenas condiciones de igualdad, pero ya no solo formal. Toda política que el Estado diseñe e implemente, toda norma que sancione, y toda sentencia que pronuncie, debe contar con una adecuada perspectiva de género.
El Estado tiene un indelegable rol en la eliminación de los patrones patriarcales. Pero como sociedad nos debemos replantear los parámetros de discriminación que conservamos. Ninguna discriminación puede ser aceptada. Y si eso implica modificar formas de pensar y costumbres, debemos hacerlo. En este punto, la educación, desde la edad más temprana, resulta de suma importancia. Es necesario romper con los estereotipos que nos condicionan, incluso aún hoy representados en cuentos infantiles, en juguetes y en prácticas deportivas, con roles que son asignados exclusivamente para el hombre y aquéllos que sólo parecen ser de la mujer. El único mandato aceptable debe ser el de ser libres.
La fecha exige una férrea toma de posición. Porque en esta lucha por la igualdad, sólo una postura es posible. Con plena convicción política, hombres y mujeres, debemos asumir un rol feminista. Porque no podemos luchar por la defensa y promoción de los derechos humanos, sin un ideal de igualdad, justicia y dignidad que alcance a todos. Por todas las mujeres que han sufrido y sufren discriminación debemos acompañar el reclamo. Por nuestros propios intereses y los del conjunto. Es nuestra responsabilidad lograrlo, es prioritaria y hoy es impostergable.
LE PUEDE INTERESAR
Al drama de estacionar se le sumó el retorno de los trapitos
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
(*) Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí