Las nuevas generaciones ya no se sienten en un cuerpo equivocado
Edición Impresa | 15 de Abril de 2018 | 03:51

ANDREA PINEDA
Psicóloga especialista en reasignación genital
“A diferencia de las personas trans mayores de 30 años, que en general expresan sentirse en un cuerpo equivocado (un discurso aprendido para sobrevivir a la hostilidad del entorno), las chicas y los chicos trans de este tiempo ya no lo viven así”.
“Si bien las personas trans más jóvenes tampoco tienen todo resuelto, porque siguen siendo blanco de agresiones y discriminación, no podemos negar que ha habido un cambio social muy grande a partir de la ley de Identidad de Género. Mientras que en la generación anterior, las trans eran en general expulsadas primero de la familia, luego de la escuela y finalmente del mundo laboral, lo que empujaba a muchas de ellas hacia el mercado de la prostitución, los chicos y chicas transexuales llegan ahora acompañadas por sus familias, tienen estudios y no sienten que algo su cuerpo esté mal”.
“Estamos formateados socialmente para pensar que la identidad de género debe coincidir con la que nos fue asignada por la naturaleza al nacer, y ahora nos encontramos en un momento bisagra. No es que antes no existiera la transexualidad, sólo que hoy nos animábamos a hablar abiertamente de ella, discutirla y equivocarnos también. Porque es muy probable que algunas de las cosas que sostenemos actualmente puedan ser vistas como equivocadas dentro de algunos años”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE