La más silenciada de todas las violencias

Edición Impresa

Lic. Alejandra Perinetti - Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Argentina

Durante los últimos días se ha instalado la problemática del Abuso Sexual Infantil (ASI) a partir de declaraciones públicas que vinculan este delito con el deporte. Sin embargo, en nuestro país el ASI afecta a miles de niños y niñas, sin distinción de clase social, escuela o club deportivo al que asistan, ciudad de origen, entre otras. En todos los casos de ASI las víctimas se encuentran bajo una relación de sometimiento ya sea por el afecto, la admiración y/o el temor hacia el adulto abusador/a. La vulnerabilidad en la que los niños se encuentran es tan grande respecto del adulto, que pueden pasar años hasta que logra romper el silencio y poner en palabras su sufrimiento, porque además en la mayoría de los casos el abusador es un referente afectivo importante para el niño o niña, y para todo el grupo familiar. Para que los niños o adolescentes puedan lograrlo es necesario que atraviesen la barrera del temor a quedarse solos, a que no les crean, a la vergüenza, a perder el afecto de sus seres queridos, o a perder un sueño, entre otros.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE