Cayó un meteorito lleno de diamantes que era parte de un planeta desaparecido

El tamaño del cuerpo principal del asteroide, que se estrelló con la Tierra en 2008, estaba entre Mercurio y Marte

Edición Impresa

El cuerpo principal que llegó a la Tierra de un meteorito con grandes diamantes formados a alta presión era un embrión planetario de un tamaño de entre Mercurio y Marte que acabó destruido durante la formación del sistema solar, de acuerdo a un descubrimiento publicado ayer en Nature Communications, tras un examen con microscopía electrónica.

El 7 de octubre de 2008, un asteroide entró en la atmósfera de la Tierra y explotó a 37 kilómetros sobre el desierto de Nubia, en Sudán. El asteroide, ahora conocido como “2008 TC3”, tenía poco más de cuatro metros de diámetro.

Cuando explotó en la atmósfera, dispersó múltiples fragmentos en el desierto, y solo se recogieron cincuenta fragmentos, cuyo tamaño oscilaba entre 1 y 10 cm, para una masa total de 4,5 kg. Con el tiempo, los fragmentos fueron reunidos y catalogados para su estudio en una colección llamada Almahata Sitta.

Ahora, los científicos descubrieron que el asteroide provenía de un “embrión” planetario cuyo tamaño estaría entre Mercurio y Marte. Muchos modelos de formación planetaria habían predicho que estos embriones planetarios existieron en el primer millón de años de nuestro sistema solar, y el estudio ofrece evidencia convincente de su existencia.

Muchos embriones planetarios eran cuerpos del tamaño de Marte, como el que colisionó con la Tierra para dar lugar a la Luna.

Otros, en cambio, continuaron formando planetas más grandes, o colisionaron con el Sol o fueron expulsados del sistema solar por completo. En el caso conocido ahora, los autores señalan que “este estudio proporciona evidencia convincente de que el cuerpo parental de ureilita era uno de esos grandes planetas perdidos antes de ser destruido por colisiones hace unos 4.500 millones de años”.

Se demostró que los diamantes resultan de un crecimiento ocurrido dentro de un planeta

Los meteoritos de Almata Sitta son en su mayoría ureilitas, un tipo raro de meteorito pétreo que a menudo contiene grupos de diamantes de tamaño nanométrico. El pensamiento actual es que estos pequeños diamantes se pueden formar de tres maneras: por enormes ondas de choque de presión provenientes de colisiones de alta energía entre el “cuerpo principal” del meteorito y otros objetos espaciales; por deposición por vapor químico; o, finalmente, por la presión estática “normal” dentro del cuerpo principal, como la mayoría de los diamantes existentes en la Tierra.

El análisis de los datos mostró que los diamantes tenían sulfitos de cromita, fosfato y hierro-níquel incrustados en ellos, lo que los científicos llaman “inclusiones”. Se sabe desde hace mucho tiempo que existen dentro de los diamantes de la Tierra, pero ahora se describen por primera vez en un cuerpo extraterrestre.

La composición particular y la morfología de estos materiales solo pueden explicarse si la presión con la que se formaron los diamantes fue superior a 20 GPa (giga-Pascales, la unidad de presión). Este nivel de presión interna solo puede explicarse si el cuerpo primario planetario era un “embrión” planetario del tamaño de Mercurio al de Marte.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE