Prohíben a curas estar a solas con menores o adultos vulnerables

Edición Impresa

El arzobispo de Paraná, monseñor Juan Alberto Puiggari, aprobó un protocolo para “prevenir y concientizar” sobre abusos sexuales que dispone que ningún cura “debe permanecer a solas ni recorrer largas distancias con un menor o adulto vulnerable”.

En el documento, que fue aprobado por el arzobispado de Paraná, se prohíben “reuniones en dormitorios o habitaciones privadas” como así también los “castigos físicos o el uso de lenguaje humillante o degradante”.

El “protocolo arquidiocesano de actuación ante la sospecha o descubrimiento de casos de abusos sexuales”, que está acompañado por las ‘Normas arquidiocesanas de comportamiento en el trato con menores de edad y adultos vulnerables‘, será de cumplimiento obligatorio para todos las personas adultas que se desempeñen con menores en los espacios arquidiocesanos, lo que incluye a clérigos, religiosos y laicos.

Entre otras prohibiciones, en el documento aparecen “realizar cualquier insinuación, comentario o chiste sexual”; “poseer o exhibir cualquier material sexual o pornográfico” y “consumir alcohol o drogas”.

También, dentro del texto, se incluye la prohibición de “involucrarse en conductas sexuales secretas o manifiestas con menores o adultos vulnerables”, y llama a “ejercer extrema prudencia en los medios audiovisuales que se utilicen” y evitar “expresiones de afecto exageradas”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE