Héroes, sangre y sexo: Netflix vuelve atrás en el tiempo y viaja a la Grecia clásica

El viernes se estrenó una serie que revisita la historia de la guerra por la ciudad de Helena desde una perspectiva realista

Edición Impresa

Es una historia eterna, un mito fundacional: la historia de la guerra de Troya, inmortalizada por Homero en “Ilíada” y recargada de pasión, traición y heroísmo, tiene una nueva versión para la pantalla, luego de la exitosa “Troya” con Brad Pitt que se vio en todos los cines: desde el viernes, los usuarios de Netflix pueden acceder a “Troya, caída de una ciudad”, serie épica que retoma el clásico episodio de la historia griega clásica.

La serie es coproducida con la BBC inglesa, al igual que otra serie clásica del género, “Roma”, aunque en aquel caso la sociedad del canal inglés fue con HBO: esta vez, la BBC se unió a Netflix para producir ocho episodios de un relato épico de acrobáticas y sangrientas batallas, con presupuestos cinematográficos y altas dosis de erotismo que parecen ir en busca de los fanáticos de ficciones del estilo de “Game of Thrones”, el gran tanque televisivo que no encuentra rival en la televisión y que tendrá su última temporada en 2019, dejando un vacío de poder que todos buscan llenar.

LA TRAMA

De la mano del guionista y productor David Farr, de gran reconocimiento tras los numerosos premios obtenidos por la miniserie “The Night Manager” (la serie de 2016 basada en un libro de John Le Carré, también de la BBC, con Hugh Laurie y Tom Hiddleston, pudo verse en Argentina a través de AMC), esta nueva producción plantea una nueva mirada a la historia del asedio de diez años sobre la ciudad de Troya, que para algunos historiadores realmente ocurrió entre los siglos XIII y XI antes de Cristo: una historia que quedó inmortalizada por Homero, pero que, para algunos, encuentra en aquella versión literaria una visión romántica y distorsionada de lo que realmente sucedió en aquellos largos años de batallas entre la coalición de los aqueos y los troyanos, en las puertas de la ciudad de Helena.

La “Ilíada” relata los últimos 51 días de la Guerra de Troya, durante los cuales una coalición de ejércitos griegos atacaba la ciudad en represalia porque uno de los hijos del rey troyano Príamo, Paris, había raptado o seducido a Helena, que estaba casada con el rey espartano Menelao; pero en Netflix se verá una versión más descarnada y sucia de la batalla.

Y la ficción generó no pocas controversias tras su estreno en febrero en el Reino Unido, especialmente dentro de la comunidad griega a partir de la “relectura” del mito homérico, al contratar a actores de raza negra para interpretar los roles del héroe Aquiles o del padre de los dioses del Olimpo, Zeus.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE