Vito fue reelecto como el mejor juez de la Liga Nacional

Por segundo año consecutivo, el árbitro formado en el básquet platense fue galardonado como el mejor del país

Edición Impresa

Por FERNANDO ALEGRE
falegre@eldia.com

Sonriente, y en pleno disfrute. Así se lo nota al oriundo de Punta Alta, Fabricio Vito, cada vez que se lo observa recorriendo una cancha. Y esa es quizá una de las razones por las que fue nuevamente elegido como el mejor árbitro de la Liga Nacional de básquet. “El arbitraje es mi forma de vivir, mi trabajo y, sobre todo, mi pasión”, comienza diciendo.

Platense por adopción (hace más de 20 años que trabaja en la ciudad como juez de la Asociación Platense), fanático de su trabajo y del tiempo libre para pescar, Fabricio entiende que el reconocimiento y la premiación son objeto del trabajo: “Este año fue diferente porque se empezó a dirigir de a tres. Entonces había que estar mucho más enfocado. Pero me daba cuenta que las cosas las estaba haciendo bien, porque los nuevos me lo decían y siempre ”, explicó.

Además, Vito colabora con la formación en la ciudad desde la Filial de Árbitros, pero entiende que hay una premisa fundamental para dedicarse a impartir justicia deportiva: “Le tiene que gustar mucho el arbitraje y no lo tiene que tomar sólo como un trabajo”, sentenció. “La personalidad es fundamental. Ante un primer error, no hay que bajonearse. Uno tiene que ser fuerte, superar ese error y seguir lo más consciente posible”, explicó. “El arbitraje suele ser muy ingrato. Si vos hacés bien tu laburo, nadie dice nada. Hay que estar preparado para eso”, completó.

PRIMEROS PASOS

Fabricio se permitió recordar los primeros partidos en la ciudad. “Acá dirijo desde el ´98. Dirigí el tercer partido de la final entre Unión Vecinal y Atenas. Dirigían Chiti y Amiconi todas las finales, pero justo en esa, Amiconi no estaba en la ciudad y me tocó a mi. Ese fue mi primer año en La Plata”, recordó. “Había dirigido nada más que cuatro o cinco partidos de Primera. Había dirigido Inferiores y Sub 23, que se jugaba los domingos. Pero de Primera, sólo los cuartos de final entre Universal y Estudiantes en lo que era la Cueva, abajo. Después dirigí semifinales entre Unión Vecinal y Reconquista, en la cancha de adelante de Unión y el tercer partido que te mencioné”, rememoró con cierta nostalgia.

EL NIVEL Y LA FORMACIÓN ACTUAL

El mejor árbitro de la Liga, también reflexionó sobre el nivel local:“Acá se trabaja bien y mucho. Lo que pasa es que no hay paciencia. Los árbitros se hacen gastando zapatillas”, comenzó. “Pero la realidad es que hay un bache generacional entre los árbitros históricos y los más nuevos. Ese bache lo estamos tratando de cubrir, pero no es sencillo. No es fácil sumar árbitros porque no existe la pasión que había antes”, finalizó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE