Kanye West dijo que la esclavitud fue una elección y lo “mataron”
Edición Impresa | 14 de Mayo de 2018 | 03:54

El legendario cantante y compositor Stevie Wonder salió al cruce de palabras expresadas días pasados por el rapero y productor Kanye West acerca de la esclavitud.
“Decir que la esclavitud fue una elección es una locura, es como sostener que el Holocausto nunca existió”, manifestó en forma categórica el legendario músico y tecladista Stevie Wonder, según consigna la agencia ANSA.
El rapero y marido de la empresaria Kim Kardashian, que hizo público a través de Twitter su afecto por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, expresó durante una entrevista concedida a TMZ: “Cuando escuché que la esclavitud duró 400 años en Estados Unidos... ¿400 años? Me parece que fue una elección”.
“Si conocés tu historia -rebatió Wonder- si conocés la verdad, sabés que es un disparate: sabemos todos que la esclavitud no es una elección. Las observaciones de West -agregó- son como afirmar que el Holocausto nunca existió”.
Tras la entrevista del productor y rapero West, comenzó un debate mediático y la NAACP, la organización norteamericana para los derechos de los negros, precisó que “los negros combatieron la esclavitud desde cuando por primera vez llegaron a este continente”.
Las declaraciones de West rebotaron incluso del otro lado del continente, donde se encuentra Ryan Coogler, director de la primera cinta sobre un superhéroe negro, “Pantera Negra”, que además mostró en clave simbólica las diferentes posturas que tomaron históricamente los negros en Estados Unidos frente al racismo y la discriminación.
Coogler mostró la cinta en el Festival de Cannes, este año más sintonizado que nunca a las reivindicaciones sociales, y desde Francia disparó que “la trata de esclavos representó una especie de muerte para nosotros, la muerte de quienes éramos. Quienes somos ahora nació cuando ataron cadenas a nuestros ancestros”, dijo Coogler ante los asistentes a la función de gala de la cinta de Marvel, donde agregó que “la película tenía que ver con reconocer eso y recuperar también esa parte de la historia”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE