¿Cómo es posible hacer dieta comiendo ravioles y pizza?
Edición Impresa | 16 de Mayo de 2018 | 02:37

Por FERNANDO CORADAZZI
fcoradazzi@gmail com
“Argentina es un gordo buscando a un nutricionista que le diga que puede seguir comiendo ravioles, pizza y panqueques”, dijo el blogero Mr Bugman.
La cita es muy oportuna para describir, de modo coloquial, la causa de fondo de la crisis financiera que explotó en abril pasado en nuestro país: la acumulación constante, de todos los gobiernos, de un déficit fiscal incontrolable.
A ese problema, se le sumó el aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, a fines de abril, en 2,95%, que ocasionó la devaluación de las monedas latinoamericanas. Pero a diferencia de lo que ocurrió en países como Brasil, Perú ó Chile, en Argentina el impacto fue mayor por la desconfianza que genera un país que “vive de prestado” (Maxi Montenegro dixit).
El talón de Aquiles de la actual situación económica es sin dudas el déficit creciente de la cuenta corriente: déficit de la balanza comercial más todos los déficits de los servicios.
Pero está el saqueo permanente de las cajas jubilatorias, la caída de la productividad de las empresas, un estado elefantiásico que perjudica a todos...
Y también, propuestas como las del ex diputado Sergio Massa, que impulsó un impuesto “a la renta financiera”, origen - coincidieron en la city- de la primera corrida bancaria en abril.
Como agregó Mr Bugman: “Vivir en Argentina es facilísimo. Sólo hace falta soportar lo insoportable, y creer lo imposible”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE