Aunque cualquier forma de control es positiva, el uso de smartphones puede derivar en falsas alarmas
Edición Impresa | 5 de Mayo de 2018 | 02:38

PABLO RODRÍGUEZ
Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial
Considerando que la única forma de hacer el diagnóstico de hipertensión arterial es tomándose la presión, cualquier forma de control en principio tiene un impacto positivo. No obstante la medición mediante métodos como los que plantean algunos smartphones todavía no es lo suficientemente confiable como para hacer el diagnóstico, y debe ser corroborada mediante mediciones tradicionales.
Para los usuarios de estos dispositivos, es recomendable evitar registrar la presión arterial ante momentos de stress, situaciones emotivas o en presencia de dolor, porque en todos estos casos se desencadenan reacciones relacionadas con la alarma que hacen subir transitoriamente la presión arterial y pueden inducir a error y a reacciones urgentes generalmente innecesarias.
Otra cosa que debe evitarse es caer en la `presuromanía´, ya que los pacientes al poseer un equipo al alcance de la mano que registra con facilidad la presión arterial podrían verse tentados a tomarse la misma en diferentes circunstancias varias veces al día, generando una dependencia de los valores de presión arterial claramente contraproducente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE