Los padres, preocupados por una posible adicción de sus hijos a la web

Edición Impresa

Más de un tercio (35%) de los padres en América Latina está preocupado por la adicción que Internet puede generar en sus hijos, y el 42% teme que sus niños puedan ver contenidos inapropiados. “La dependencia en las interacciones que se llevan a cabo en la Internet por parte de la generación más joven, está llevando a más de un tercio de los padres a preocuparse por la adicción a ese medio”, reveló la encuesta realizada por Kaspersky y B2B International.

Junto con ello, al 42% de los padres les preocupa que sus hijos vean “contenido inapropiado o explícito”, y también que se comuniquen con extraños (39%). A estos se suma que más de la mitad de los padres (52%) siente que las ciberamenazas que pueden afectar a sus hijos están en aumento, y considera por ello que el tiempo que los chicos pasan conectados es un factor agravante para mantenerlos seguros.

Todas estas preocupaciones llevaron a que el 39% de los padres imponga restricciones sobre cuánto tiempo pueden pasar sus hijos en Internet, mostró el relevamiento realizado en base a 21.081 encuestados en 32 países.

Para la empresa, sin embargo, limitar el tiempo online “no necesariamente hace que los niños estén a salvo de los peligros”, y propone a los padres “concentrarse en apoyar a sus hijos de otras maneras, como a través de la educación”.

“Los padres quieren mantener a sus hijos seguros, pero limitar el acceso al mundo en línea no es necesariamente la mejor manera de hacerlo. La educación y la comunicación juegan un papel importante para garantizar que los niños utilicen el Internet de manera responsable y segura”, aseguró Dmitry Aleshin, vicepresidente de marketing para productos de Kaspersky Lab.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE