
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo una reacción negativa a los cambios en el Gabinete y a las nuevas medidas. Temen menos rentabilidad y renegociación de contratos
El índice Merval cerró ayer con una caída del 8,26%, afectado por el desplome de las acciones de bancos y de empresas del sector energético. que perdieron hasta casi el 14% de su valor.
El retroceso se dio en una jornada con alto volumen de negocios, una situación que para los analistas representa una “mala señal”, debido a que se podría profundizar aún más la caída.
El mercado de acciones totalizó ayer negocios por $1,141 millones, una cifra que se encuentra por encima del promedio de $800 millones de pesos diarios registrado en lo que va de 2018.
El principal índice de la Bolsa porteña retrocedió hasta las 27.656,57 unidades, en una plaza que asimiló negativamente las medidas lanzadas por el Banco Central para calmar al dólar, y la salida del Ministro de Energía, Juan José Aranguren.
Con la caída de ayer, el Merval marcó “un día para el olvido”, coincidieron los operadores.
“El índice líder rompió el piso de los 30.000, 29.000 y 28.000 puntos consecutivamente, y finalizó en 27.636, un nivel que no alcanzaba desde principios de mayo.
LE PUEDE INTERESAR
El déficit fiscal primario cayó 71,3 % interanual en mayo
LE PUEDE INTERESAR
Camioneros amenazan con un paro de tres días
No obstante, aún se ubica por arriba de los 26.000 puntos que llegó a testear un día antes de que el Gobierno anunciara su decisión de ir al FMI”, sostuvo un informe elaborado por Portfolio Personal.
“En dólares, el Merval cerró debajo de los 1000 puntos (989), un nivel que no presentaba desde noviembre de 2016”, agregaron.
Ayer la totalidad de las acciones que conforman el índice Merval cerraron en rojo. Las caídas fueron encabezadas por Transportadora de Gas del Norte, que retrocedió 13,81%; seguido por Mirgor (13,35%); Transener (12,28%); Banco Supervielle (11,80%); Holcim (11,45%); Banco Francés (11,40%); Banco Macro (11,04%); BYMA (10,34)%; Cablevisión Holding (10,20%); Distribuidora de Gas Cuyana (10,20%) y Pampa Energía (10,01%).
De esta forma, sobre un total de 27 cotizantes, 11 papeles terminaron con rojos de dos dígitos.
“Hubo un doble efecto que impactó en la rueda. Por un lado la noticia de que el MSCI no calificaría a Argentina como mercado emergente el próximo miércoles, que luego fue desmentida, ayudó al mal comienzo de la jornada”, indicó Leonardo Chialva, socio de Delphos Investment.
“Pero fundamentalmente las noticias que vinieron del ámbito doméstico y que afectan el balance de los bancos y a los productores de petróleo y gas son leídas como cierto retorno al intervencionismo y por ende un cambio al modelo de reglas claras y respeto de contratos del que se habló hasta ahora”, apuntó Chialva.
“El mercado teme que se revisen los contratos con los proveedores de energía y esto haga que el ajuste de tarifas sea mucho más lento; este fue el principal motivo de la reacción a la baja del sector energético el día de ayer”, afirmó Francisco Castro de Mercados Trading.
“En el mismo sentido, Santiago Llull, director de Futuro Bursátil, apuntó a la necesidad de comenzar “a dar señales claras de control de las variables de la economía”.
Llull señaló que “el escenario quedó muy negativo para hoy y las acciones cayeron en el mercado local, lo mismo que los ADR en Nueva York”.
Sin embargo, la falta de confianza entre los inversores sigue afectando a los activos argentinos.
Los ADR argentinos en Nueva York tuvieron derrumbes de 8% en promedio pero en algunos casos superó el 10 por ciento.
“Hoy es un tema político. Se cambió el staff de gobierno, se pegó un volantazo, pero no es suficiente si no se controla el tipo de cambio”, finalizó el director de Futuro Bursátil.
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares acompañaron la tendencia bajista y finalizaron la jornada con mayoría de resultados en rojo.
“Las caídas llegaron hasta 1,3% en el caso del Bonar 2046,”, Argentina 2027 se hundió un 4,1%; el Bonar 2020, un 3,8%; el Bonar 2024, un 3,1%; mientras que el Discount bajo ley argentina cedió un 2,9%, y el bono a 100 años cayó un 3%.
Por su parte, el riesgo país, que mide el JP. Morgan, se mantuvo en alza, al trepar otro 2,7% a 566 puntos básicos, el mayor nivel desde mayo de 2016, que coincidió con la pérdida de los títulos públicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí