La Belle Époque porteña
Edición Impresa | 24 de Junio de 2018 | 05:40

EL PALACIO PAZ
Ciudad de Buenos Aires
El Palacio Paz, uno de los edificios emblemáticos de la Belle Époque de la ciudad de Buenos Aires realizado a imitación del Palacio Chantilly de Francia y la fachada del Louvre que mira al río Sena, abre sus puertas varios días a la semana para que turistas y locales visiten sus casi 12.000 metros cuadrados -14 habitaciones-, disfruten de un almuerzo y escuchen fantásticas historias sobre un fantasma que se pasea por el lugar. Inaugurada en 1914, la mansión del fundador del diario La Prensa, José Camilo Paz, fue realizada en Francia y armada como un rompecabezas, pieza sobre pieza, en el predio ubicado en Avenida Santa Fe 750, donde la gran vía del norte de la ciudad hace una curva para respetar el trazado de la Plaza San Martín. Pero José C. Paz, quien ideó su residencia con el arquitecto francés Louis-Marie Henri Sortais cuando fue embajador argentino en París, no pudo ver la obra terminada porque falleció dos años antes de que esté finalizada.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE