Comunidades mapuches celebraron el “Wiñoy Xipantv”
Edición Impresa | 26 de Junio de 2018 | 03:55

Comunidades mapuches celebraron el inicio del Wiñoy Xipantv, el ciclo que sigue a la noche más larga del año, en un encuentro realizado en el territorio Newken, ubicado en la meseta de la ciudad de Neuquén.
Las actividades comenzaron antes de la salida del sol y algunas horas más tarde se sumó un grupo de personas que aportó para la ceremonia semillas enteras como trigo, mote, porotos, lentejas, habas y arvejas.
El Wiñoy Xipantv es la expresión cultural y social más importante de las comunidades al iniciarse un nuevo ciclo después de la noche más larga, lo que da lugar a la renovación de energías.
“Buscamos hacer comprender que más que una fecha de celebración mapuche, es una fiesta de celebración de la naturaleza que invita a toda la población, pertenezca o no a esta etnia originaria”, dijo Jorge Nahuel, integrante de la comunidad.
“La naturaleza nos va enseñando que ese es el momento preciso en el que comienza a renovar su energía, su fuerza, para después darnos todos los frutos y el bienestar que necesitamos como persona”, explicó.
El 1 de enero “tiene la misma lógica pero en otro hemisferio y cuando se traslada acá la fecha se trastoca todo, por eso queremos reivindicar al Wiñoy como la fiesta de la naturaleza”, indicó.
“Por primera vez -agregó- luego de celebrarlo por casi 15 años a orillas del río Limay, este año lo hicimos en la meseta, que es un paisaje completamente distinto al conocido porque es en este espacio donde pretendemos desarrollar vida comunitaria y que nuestros compañeros de la sociedad neuquina sepan que estamos para relacionarnos interculturalmente”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE