El izquierdista López Obrador será el nuevo mandatario de México
| 2 de Julio de 2018 | 17:46

México se prepara para una nueva era con un tsunami político encabezado por Andrés Manuel López Obrador, quien el domingo logró una contundente victoria en las elecciones generales llevando la izquierda al poder en la segunda economía latinoamericana.
Pese a que desde que conoció su histórica victoria, López Obrador intentó tranquilizar a los mercados, este lunes la bolsa de México caía más de 1%.
"Soy muy consciente de mi responsabilidad histórica", dijo exultante López Obrador, de 64 años, ante decenas de miles de simpatizantes que lo ovacionaron la noche del domingo en el emblemático zócalo (plaza central) de la capital.
En su tercer intento consecutivo de alcanzar la silla presidencial, AMLO, como se lo conoce entre los mexicanos, se presentó como el candidato antisistema y obtuvo más de 53% de los votos, según las primeras estimaciones oficiales.
López Obrador supo capitalizar el hartazgo y el ansia de cambio en México ante una violencia y corrupción disparadas durante el sexenio de gobierno de Enrique Peña Nieto.
"Cambio verdadero"
Morena, el partido que lidera López Obrador, logró además la mayoría de las gobernaciones (cinco de nueve), entre ellas Ciudad de México. Este triunfo implica un cambio radical en el mapa político en los 32 estados del país y que hasta ahora eran gobernados mayoritariamente por una alternancia de las bancadas tradicionales, el oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el conservador PAN.
"Necesitábamos un cambio verdadero", celebró José Gutiérrez, de 44 años, en el cuartel de campaña de López Obrador.
Con poco más del 50% de las actas electorales contabilizadas, 213 diputados federales de 500 eran para la coalición liderada por López Obrador, Juntos Haremos Historia, conformada por Morena, el Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social.
En la Cámara de Senadores, en el último corte informativo del Instituto Nacional Electoral (INE), la coalición encabezada por Morena había ganado 30 curules de 128, pero según las encuestas privadas de boca de urna, tendrá más de la mitad cuando concluya el registro de los sufragios.
¿Trump vs AMLO?
Una de las mayores interrogantes es la relación que tendrá AMLO con el presidente estadounidense Donald Trump y sobre todo, cómo dos modelos tan antagónicos funcionarán a ambos lados del Río Bravo, en temas vitales como migración y la negociación para renovar el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN).
De momento, Trump aseguró que "está deseoso de trabajar" con él.
"Hay mucho por hacer que beneficiará a Estados Unidos y a México", tuiteó Trump, cuya política antiinmigrantes y contra el libre comercio ha hundido la relación bilateral.
López Obrador, de su lado, agradeció el mensaje. "Es lo que vamos a procurar en la relación con el gobierno de Estados Unidos, que haya respeto mutuo (...) para que pueda haber una relación de amistad", dijo este lunes en su primera entrevista con la cadena Televisa.
En su ambicioso proyecto de nación 2018-2024 que iniciará cuando asuma el 1 de diciembre, López Obrador pretende un rescate del campo, revisar millonarios contratos derivados de la reforma energética, un gobierno "austero, sin lujos ni privilegios" y reducir sueldos de altos funcionarios públicos hasta en un 50%.
Todo para incrementar programas sociales y reducir la pobreza en México, que alcanza a más de 53 millones de personas, incluidas más de siete millones viviendo en pobreza extrema.
El problema es que muchos mexicanos y analistas le critican una falta de propuestas concretas, bajo una retórica "populista" que dicen podría conducir al país por la misma senda de Venezuela.
"El principal reto genérico que tendrá López Obrador es cumplir lo que ofreció y ofreció una utopía (...) Milagros no va a poder hacer", apuntó el historiador mexicano José Antonio Crespo.
En una primera señal de desconfianza, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa de México caía este lunes un 1,35% y se ubicaba en 47.020,32 puntos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE