Presupuesto Participativo: el 35% de las obras a ejecutar son para mejorar calles en los barrios
Edición Impresa | 30 de Julio de 2018 | 01:38

La nueva temporada de obras barriales votadas por los propios vecinos a través del Presupuesto Participativo está en marcha. Así lo informó la Municipalidad de La Plata, al asegurar que ya inició la ejecución de 25 proyectos que resultaron ganadores en 2017 y que prevén terminar “antes de fin de año”.
Impulsado como una herramienta ciudadana “para ejercer la democracia directa”, el año pasado el Presupuesto Participativo contó con la participación de más de 20 mil vecinos que votaron, ya sea en las delegaciones o a través de la web por diferentes mejoras para sus barrios.
De entre un centenar de propuestas formuladas por los vecinos, fueron veinticinco las que resultaron ganadoras. Esos trabajos deben concretarse a lo largo de este año y, según la comuna, se “avanza” en su ejecución.
Según informó el encargado del programa dependiente de la Secretaría de Gobierno, Emiliano Calanna, “las obras están en proceso de licitación y adjudicación, por ello prevemos tenerlas finalizadas en un plazo máximo de seis meses, cumpliendo con todas antes de fin de año”.
A su vez, el funcionario destacó la importancia de promover la participación de los vecinos para generar mejoras en sus barrios: “Estamos muy conformes con el programa, ya que esta herramienta impulsa la participación ciudadana en la toma de decisiones que mejoren la ciudad”.
INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD
De acuerdo al detalle de los proyectos elegidos por los vecinos y que se encuentran en proceso de ejecución, se precisó que el 49% de las iniciativas ganadoras fueron en materia de infraestructura; el 35% en seguridad; 12% espacios públicos; y 4% mobiliario urbano.
Según se informó, el 35% de los proyectos refieren a obras de pavimentación y mejorado de calles. No es de extrañar, si se tiene en cuentan que en los últimos meses el estado de incontables calles -tanto de las de tierras como aquellas que pavimentadas pero dominadas por los baches- se convirtieron en el principal motivo de reclamo entre los vecinos de diferentes sectores de la Ciudad.
Por otro lado, el 35% de los vecinos votaron la instalación de cámaras de seguridad y centros de monitoreo, lo que refleja otra enorme preocupación cotidiana: la inseguridad que castiga a la Región.
La estadística comunal indica, además, que el 14% de los proyectos ganadores contemplan la instalación de luminarias; 11% puesta en valor de espacios públicos; 3% la colocación de semáforos; 1% por nomencladores de calles y refugios de colectivos; 0,5% por deportes, recreación y esparcimiento; y 0,5% para la ejecución de veredas.
LOS BARRIOS
Según informaron desde el municipio, las obras comprenderán mejoras para los barrios de Abasto, Altos de San Lorenzo, Arana, Arturo Seguí, Casco Urbano, City Bell, El Peligro, El Rincón, Etcheverry, Gonnet, Gorina, José Hernández, Lisandro Olmos, Los Hornos, Los Porteños / Las Banderitas, Parque Sicardi, Ringuelet, Romero, San Carlos, Tolosa, Villa Castells, Villa Elisa y Villa Elvira.
Según se informó el año pasado, el Municipio invertirá 98 millones de pesos en este programa. El 50% de dicho presupuesto se divide en partes iguales para cada sección; mientras que el otro 50% se destinará de acuerdo a las necesidades de cada zona y de acuerdo a la densidad poblacional.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE