Números que ayudan a entender a Manu, un fuera de serie

Por FERNANDO ALEGRE

Edición Impresa

Fernando Alegre

falegre@eldia

Mucho se ha dicho sobre la carrera de Ginóbili y mucho más se dirá en las próximas semanas. Sin embargo, para comprender un poco lo que ha sido su carrera en la NBA, quizás los números ayuden a entender un deporte que, por lo general, se explica gracias a los mismos.

Manu dejó San Antonio tras 1.275 partidos y 17.097 puntos en su haber. Nada mal para un extranjero (con todo lo que eso implicaba), elegido en el puesto 57, sobre 58 posibles en el Draft de 1999.

De esos 1.275, sus Spurs ganaron 919 juegos, es decir, el 72,1% de los mismos. Esto lo ubicó, individualmente, como el 8º mejor promedio de la historia.

Además, su maratónica carrera, porque así fue, paso a paso y sin esquivar escalones, lo posicionó como el 6º jugador con más partidos disputados en la historia de la NBA.

Junto con Poppovich, su entrenador/padre, triunfó en 135º juegos en playoffs, haciéndolos la 3º pareja jugador/DT más ganadora de la mejor liga del mundo.

En compañía con el francés Tony Parker, quien, como preámbulo a la decisión del bahiense, decidió marcharse a Charlotte, resultaron el dúo más ganador en la historia de los playoffs, con 132 triunfos.

Manu también aparece como el 4º mejor triplero en playoffs, con 324, y el máximo de su franquicia, con 1.813. Además, el zurdo aportó 2.004 puntos proviniendo desde el banco de suplentes, categoría que lidera y que cambió el paradigma del “Sexto hombre”.

Ginóbili dejó la NBA siendo apenas uno de ocho jugadores con al menos 3.000 puntos (3.054), 800 rebotes (874), 800 asistencias (827) y 250 robos (292), en playoffs. Esto no sólo habla de un individuo dispuesto a hacer lo necesario para conseguir el triunfo, sino de la versatilidad y el compromiso para con la causa colectiva. Los otros siete nombres son: K. Bryant, L. James, S. Pippen, M. Johnson, D. Wade, L. Bird y un tal Michael Jordan).

Por último, y como cierre, Manu dejó la practica profesional siendo el único, junto con Bill Bradley, en ganar una Medalla Dorada (2004), una Euroliga (2001) y un título NBA (2003, 2005, 2007 y 2014).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE