Aumenta el reclamo en la comunidad universitaria y ya hay ocho facultades tomadas
Edición Impresa | 13 de Septiembre de 2018 | 01:43

El clima de protesta aumenta con el correr de las horas en más de la mitad de las facultades de la Universidad Nacional de La Plata, donde se produjeron tomas y se realizan clases públicas en defensa de la educación pública y para pedir más presupuesto. La movida tendrá un epicentro nacional hoy, cuando se realice la marcha nacional hasta el Congreso de la Nación.
En nuestra ciudad, ocho facultades fueron tomadas: Humanidades, Psicología, Bellas Artes, Trabajo Social, Ciencias Naturales, Periodismo, Ciencias Exactas y el Observatorio.
En todas, los procesos de toma llegaron tras la realización de asambleas estudiantiles y en algunos casos participaron otros claustros: docentes y no docentes.
También se desarrollaron clases públicas con corte de calle en la mayoría de las unidades académicas tomadas.
Desde la Federación de estudiantes universitarios indicaron que hoy van a movilizarse hasta el Congreso de la Nación para participar de una jornada educativa nacional, que incluirá a todos los sectores: primarios, secundarios y terciarios, más los universitarios, todos en defensa de la educación pública, y en reclamo por más presupuesto -ver aparte-.
En Psicología y Humanidades (las dos facultades que se sitúan en el ex Bim 3 -52 y 122-) el reclamo por “el recorte del presupuesto” destinado a la educación llegó ayer a su máxima expresión: todas las clases se dictaron fuera de los edificios, donde, como una estrategia de la toma, se bloquearon con “barricadas” de pupitres los accesos a las aulas.
Las agrupaciones estudiantiles armaron un organigrama con las diferentes materias y sus horarios, los alumnos entraban a buscar su banco y se ubicaban, según ese diagrama, en el parque de las unidades académicas y en la calle. Durante toda la mañana se bloqueó, con las clases públicas, el tránsito en 50 y 122, sector clave en la circulación, por caso, de transporte de carga.
Otra zona que fue afectada por la protesta estudiantil fue la de la avenida 1 entre 48 y 50. Allí también, los estudiantes de Ciencias Exactas siguieron las clases en la vía pública.
Además, hubo grupos de estudiantes que se sumaron a la manifestación convocada por los trabajadores de Astilleros.
En tanto, en Bellas Artes, uno de los estudiantes que participa de la protesta indicó: “resolvimos en asamblea continuar con la toma activa, con clases públicas en la calle y libre acceso para que todos los estudiantes y docentes puedan acceder a la facultad”.
Y agregó, consultado sobre la recepción de la medida: “Los estudiantes apoyan mucho, entiendo que todos quieren luchar por la educación pública. Y muchos docentes, a pesar de que Adulp ha tomado la determinación de acordar con el Gobierno, quieren seguir luchando”.
Cabe indicar que desde Adulp expresaron que “se aceptó la oferta salarial pero se mantiene el plan de lucha en defensa de la educación pública”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE