Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Trabajo interdisciplinario para reducir la mortalidad: La Plata reúne a expertos en tumores cutáneos

Trabajo interdisciplinario para reducir la mortalidad: La Plata reúne a expertos en tumores cutáneos
24 de Noviembre de 2025 | 19:04

Escuchar esta nota

Este miércoles se realizará la Jornada de Tumores Cutáneos, una actividad gratuita destinada a profesionales de la salud que tendrá lugar entre las 8.30 y las 15 en el Colegio Médico Distrito I. El encuentro reunirá a dermatólogos, oncólogos, cirujanos plásticos y anatomopatólogos en una instancia de actualización sobre los avances más recientes en diagnóstico, prevención y tratamiento de lesiones malignas de la piel.

La propuesta es organizada por la Dra. María Fernanda Romero Gauna (MP 113.624), especialista en cirugía plástica y reparadora, y el Dr. Ezequiel Pérez (MP 119.258), oncólogo clínico. Ambos coinciden en que el encuentro surge como respuesta a un escenario epidemiológico preocupante: el cáncer de piel es hoy el más frecuente en el mundo, con “más de un millón de casos nuevos cada año” según la Organización Mundial de la Salud. En Argentina, las estimaciones del Instituto Nacional del Cáncer indican que se diagnostican alrededor de 12.000 casos nuevos por año, mientras que unas 200.000 personas conviven actualmente con algún tipo de tumor cutáneo.

La Dra. Romero Gauna señaló que, pese al fuerte aumento en la incidencia, la tasa de mortalidad ha logrado disminuir en los últimos años gracias al diagnóstico temprano y al desarrollo de tratamientos más precisos. “El desafío es que esas herramientas lleguen a tiempo. Todavía recibimos pacientes con lesiones avanzadas que podrían haberse detectado meses o incluso años antes. Esta jornada busca reforzar la importancia de la detección precoz y ofrecer formación actualizada para que cada profesional pueda identificar, derivar y tratar adecuadamente las lesiones sospechosas”, indicó.

El Dr. Pérez, en tanto, subrayó que el trabajo interdisciplinario es uno de los factores que más impacta en la reducción de la mortalidad. En Argentina, la tasa es de “1,5 muertes por cada 100.000 habitantes”, un número relativamente bajo si se compara con la incidencia, y que se vincula directamente con los avances diagnósticos y terapéuticos. “La evidencia demuestra que cuando dermatólogos, cirujanos, patólogos y oncólogos trabajan coordinadamente, el paciente recibe tratamientos personalizados, menos invasivos y con mejor pronóstico. La interdisciplinariedad no es un concepto: es una herramienta clínica que salva vidas”, afirmó.

La jornada incluirá módulos sobre dermatoscopía, anatomía patológica, ganglio centinela en melanoma, actualización en carcinoma basocelular y epidermoide, manejo oncológico en estadios II y III, y un cierre con discusión de casos clínicos. Particularmente relevante será el abordaje del melanoma, el tumor cutáneo más agresivo y responsable de la mayoría de las muertes vinculadas a cáncer de piel, aunque represente apenas el 1 por ciento del total de casos. A su vez, se hará hincapié en el carcinoma basocelular, el tumor cutáneo más frecuente, que alcanza cerca del 80 por ciento de los diagnósticos.

Los organizadores remarcaron que encuentros como este no solo fortalecen la práctica clínica de los equipos de salud, sino que tienen un impacto directo en la calidad de vida de los pacientes. La detección temprana, los tratamientos personalizados y la atención interdisciplinaria reducen la morbilidad, el estrés y la ansiedad asociados a estos diagnósticos. “Cada avance —una dermatoscopía más precisa, una biopsia más oportuna, una reconstrucción quirúrgica mejor planificada— puede marcar la diferencia en la vida de un paciente. Nuestro compromiso es sostener estos espacios de formación para que la medicina siga avanzando al ritmo que la sociedad necesita”, concluyó el Dr. Pérez.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla