Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con Estados Unidos
Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con Estados Unidos
Gimnasia ante Unión, con toda la Santa Fe: formaciones, hora y TV
Rechazaron el pedido de Burlando para detener a Makintach por el documental de Maradona
La familia de Agustín González, asesinado en Tolosa por una gorra, exigen cambio de carátula
VIDEO. Atropelló a un caballo, le quebró la cadera a su jinete y escapó: buscan al conductor
La China Suárez suspendió una entrevista por Mauro Icardi: qué pasó
Vuelven las “Viudas Negras”: Malena Pichot y Pilar Gamboa confirmaron la segunda temporada
Elecciones en Gimnasia: uno por uno, todos los nombres de las 4 listas que se oficializaron
Provincia de Buenos Aires bajo alerta: el 70% del área tiene agua con arsénico
Betty Martínez y Nelly Dozo: el recuerdo de dos mujeres asesinadas
El PJ, en crisis: bloque en riesgo por diputados que amenazan con irse
Mauro Icardi volvió a Turquía envuelto en rumores y no se calló nada ante periodistas
La Plata, sin agua este lunes feriado: qué barrios no cuentan con el servicio de Absa y por qué
Lunes soleado y con 25º de máxima en La Plata: para cuándo se espera el pico de calor esta semana
¿Una red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker? Buscan pistas y conexiones
Aseguran que Trump confirmará la existencia de extraterrestres: expectativa mundial
EN FOTOS.- Así fue el cierre del Mes de la Tradición en La Plata: gran pericón y desfile criollo
Micros, estacionamiento, basura y más: los alcances del feriado nacional en La Plata
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
“Delito XXL”: angustia en el regreso de una familia de La Plata
Vecinos de una zona de City Bell denuncian que es "imposible" transitar por el estado de las calles
Estiman que hay casi 12.000 venezolanos en La Plata: el aporte económico, laboral y profesional
Semana clave para el pedido de endeudamiento en la Provincia
Trump contra Maduro: EE UU oficializó al Cártel de los Soles en su lista de organización terrorista
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Este miércoles se realizará la Jornada de Tumores Cutáneos, una actividad gratuita destinada a profesionales de la salud que tendrá lugar entre las 8.30 y las 15 en el Colegio Médico Distrito I. El encuentro reunirá a dermatólogos, oncólogos, cirujanos plásticos y anatomopatólogos en una instancia de actualización sobre los avances más recientes en diagnóstico, prevención y tratamiento de lesiones malignas de la piel.
La propuesta es organizada por la Dra. María Fernanda Romero Gauna (MP 113.624), especialista en cirugía plástica y reparadora, y el Dr. Ezequiel Pérez (MP 119.258), oncólogo clínico. Ambos coinciden en que el encuentro surge como respuesta a un escenario epidemiológico preocupante: el cáncer de piel es hoy el más frecuente en el mundo, con “más de un millón de casos nuevos cada año” según la Organización Mundial de la Salud. En Argentina, las estimaciones del Instituto Nacional del Cáncer indican que se diagnostican alrededor de 12.000 casos nuevos por año, mientras que unas 200.000 personas conviven actualmente con algún tipo de tumor cutáneo.
La Dra. Romero Gauna señaló que, pese al fuerte aumento en la incidencia, la tasa de mortalidad ha logrado disminuir en los últimos años gracias al diagnóstico temprano y al desarrollo de tratamientos más precisos. “El desafío es que esas herramientas lleguen a tiempo. Todavía recibimos pacientes con lesiones avanzadas que podrían haberse detectado meses o incluso años antes. Esta jornada busca reforzar la importancia de la detección precoz y ofrecer formación actualizada para que cada profesional pueda identificar, derivar y tratar adecuadamente las lesiones sospechosas”, indicó.
El Dr. Pérez, en tanto, subrayó que el trabajo interdisciplinario es uno de los factores que más impacta en la reducción de la mortalidad. En Argentina, la tasa es de “1,5 muertes por cada 100.000 habitantes”, un número relativamente bajo si se compara con la incidencia, y que se vincula directamente con los avances diagnósticos y terapéuticos. “La evidencia demuestra que cuando dermatólogos, cirujanos, patólogos y oncólogos trabajan coordinadamente, el paciente recibe tratamientos personalizados, menos invasivos y con mejor pronóstico. La interdisciplinariedad no es un concepto: es una herramienta clínica que salva vidas”, afirmó.
La jornada incluirá módulos sobre dermatoscopía, anatomía patológica, ganglio centinela en melanoma, actualización en carcinoma basocelular y epidermoide, manejo oncológico en estadios II y III, y un cierre con discusión de casos clínicos. Particularmente relevante será el abordaje del melanoma, el tumor cutáneo más agresivo y responsable de la mayoría de las muertes vinculadas a cáncer de piel, aunque represente apenas el 1 por ciento del total de casos. A su vez, se hará hincapié en el carcinoma basocelular, el tumor cutáneo más frecuente, que alcanza cerca del 80 por ciento de los diagnósticos.
Los organizadores remarcaron que encuentros como este no solo fortalecen la práctica clínica de los equipos de salud, sino que tienen un impacto directo en la calidad de vida de los pacientes. La detección temprana, los tratamientos personalizados y la atención interdisciplinaria reducen la morbilidad, el estrés y la ansiedad asociados a estos diagnósticos. “Cada avance —una dermatoscopía más precisa, una biopsia más oportuna, una reconstrucción quirúrgica mejor planificada— puede marcar la diferencia en la vida de un paciente. Nuestro compromiso es sostener estos espacios de formación para que la medicina siga avanzando al ritmo que la sociedad necesita”, concluyó el Dr. Pérez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí