Visto y oído

Edición Impresa

EL FALTAZO DE INTENDENTES AL ACTO DE VIDAL QUE GENERÓ ESPECULACUIONES

Seis intendentes del Conurbano brillaron ayer por su ausencia en un acto encabezado en Quilmes por la gobernadora María Eugenia Vidal y la ministra Patricia Bullrich, en el que se anunció el desembarco de 7.500 efectivos de fuerzas federales a la Provincia. Estuvo, claro, el anfitrión Martiniano Molina. Pero los otros seis jefes comunales cuya presencia se había anunciado no fueron de la partida: Julio Zamora (Tigre); Luis Andreotti (San Fernando); Gustavo Posse (San Isidro); Jorge Macri (Vicente López); Néstor Grindetti (Lanús) y Martín Insaurralde (Lomas de Zamora). Zamora y Andreotti responden al Frente Renovador de Sergio Massa, en tanto que Insaurralde es uno de los principales intendentes del PJ bonaerense. Mientras que Jorge Macri, Grindetti y Posse integran la alianza oficialista Cambiemos. Los organizadores del acto no explicaron la ausencia de estos jefes comunales, aunque se especula con la posibilidad de que al ausentarse los tres intendentes opositores, tampoco acudieron los oficialistas. Algunos de ellos adujeron “problemas de agenda”.

UN ENCUENTRO ENTRE MASSA Y EL MOYANISMO ANIMÓ LA PREVIA AL PARO DE HOY

La antesala del paro general de la CGT estuvo ayer animada por un encuentro que atrajo la atención de todo el arco político. Por espacio de dos horas, Sergio Massa y los principales referentes de su espacio, el Frente Renovador recibieron a dirigentes del “moyanismo”, con Pablo Moyano a la cabeza, y al triunviro cegetista Carlos Acuña. La reunión había sido pedida por la moyanista Corriente Federal de Trabajadores, en lo formal, fue para analizar el escenario económico pero disparó todo tipo de especulaciones. tras el encuentro, los hijos de Hugo Moyano, Pablo y Facundo, se refirieron en forma sugestiva a la reunión con el ex intendente de Tigre, dado que el camionero se manifestó a favor de apoyarlo en una eventual candidatura presidencial y el diputado aclaró que no se trataba de un alianza política entre la Corriente Federal y el massismo, partido por el cual tiene una banca en el Congreso. En ese marco, al finalizar Massa cargó duro contra Macri, al asegurar que “no escucha; el Gobierno no puede gobernar sin escuchar aquellas voces que piden una alternativa a la situación económica actual”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE