Según estacioneros, cayó 30% la venta de combustibles tras las recientes subas

Dirigentes del sector advirtieron por la pronunciada caída pero sostienen que los precios seguirán aumentando

Edición Impresa

Desde que se produjo la disparada del dólar, las ventas en las estaciones de servicio cayeron en un 30 por ciento, según reveló ayer Julio Alonso, Presidente de Federación de Entidades de Combustibles (FEC).

El dirigente alertó que en la provincia de Buenos Aires la caída fue muy pronunciada y advirtió que se producirán nuevos incrementos derivados de la devaluación.

El titular de FEC indicó que los precios del sector continuarán con subas hasta encontrar un “punto de equilibrio”.

En ese contexto, estimó que la nafta premium costará en torno a los 50 pesos por litro.

“Las estaciones de servicio no escapan al común de lo que ocurre en el resto del país y pensamos que la nafta premium llegará a 50 pesos el litro, mientras la nafta súper alcanzará los 40, de acuerdo con las variables que se manejan”, subrayó.

De ese modo, insistió que continuará la tendencia alcista hasta encontrar un “punto de equilibrio”.

Además aseguró: “Hubo una caída importante de ventas en la provincia de Buenos Aires de alrededor de un 30%, con las consecuencias que esto trae aparejado al sector como generador de empleo pyme”.

Para avanzar en una estrategia que les permita superar la problemática Alonso consignó que se va a gestionar una reunión con las empresas petroleras.

“Vamos a gestionar con urgencia una reunión con las petroleras para poder alcanzar un consenso junto con el Gobierno que nos lleve a poder mantener la fuente laboral de todos nuestros empleados”, sostuvo Alonso.

Se remarcó que los aumentos de los combustibles en lo que va del año impactaron de lleno en el consumo de naftas.

RETRACCIÓN DE LAS PREMIUM

La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos difundió un informe sobre la “paulatina retracción” del expendio de naftas premium.

La caída se acentuó en los últimos cuatro meses.

De acuerdo al relevamiento de la cámara empresaria en marzo de 2018 la demanda de nafta premium fue 9,16% mayor que en marzo 2017, mientras en junio último esa diferencia fue de apenas 0,28%.

En contraste, CECHA puntualizó que los precios para la nafta súper subieron 4,41% interanual en marzo de 2018 y 4,96% en el interanual de junio.

El consumo de naftas en junio con respecto a mayo cayó el 2,95%.

De acuerdo con el informe, hace un año la diferencia entre la versión premium y la súper de una compañía era del 13%, en la actualidad esa brecha se amplió al 19%.

Se informó que en el mercado de consumo de combustibles líquidos “viene recuperando terreno la nafta súper, de menor calidad pero también menor precio”, según la entidad.

También se advirtió que el cambio de hábitos en los consumidores podría alterar las estrategias de producción y venta de las compañías petroleras.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE