Dakar: Cavigliasso se coronó en cuatriciclos que, de yapa, metió podio argentino
Edición Impresa | 18 de Enero de 2019 | 06:02

El piloto argentino Nicolás Cavigliasso se coronó ayer campeón del Dakar en la categoría cuatriciclos, al concluir la décima y última etapa de 359 kilómetros, disputada entre las ciudades peruanas de Pisco y Lima.
Cavigliasso emuló de esta manera a los hermanos Alejandro y Marcos Patronelli, campeones del Dakar en ediciones anteriores.
El argentino fue escoltado en la clasificación general por otros dos compatriotas: Jeremías González Ferioli y Gustavo Gallego, en segundo y tercer lugar respectivamente.
“Esto es algo increíble”
El piloto de General Cabrera (Córdoba) es el primer mediterráneo en coronarse en la prueba y en toda su provincia, el título hizo mucho ruido: “Me entrené mucho para conseguir esto”, destacó.
Cavigliasso desbordado de felicidad al cruzar la meta en Pisco agregó: “El año pasado quedé segundo. Me faltó algo de experiencia. Hace solo dos años que corro el rally y quise llegar muy bien entrenado esta vez”. Sobre el dominio de Argentina en la categoría, Cavigliasso señaló: “El país tiene una muy buena tanda de pilotos nuevos”.
El cordobés dijo que los jóvenes está tomando el relevo de los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli, que cuentan con tres y dos títulos del Dakar en cuatris, respectivamente. “Tenemos un campeonato muy bueno en Argentina y todos los argentinos en esta categoría somos muy competitivos”, señaló finalmente Cavigliasso. El argentino dominó la categoría ampliamente, con casi dos horas de ventaja sobre González Ferioli.
al attiyah fue superior y se quedó con la categoría autos
El qatarí Nasser Al-Attiyah se consagró campeón en la categoría de coches; el piloto africano, que antes había ganado el Dakar con Volkswagen (2011) y con Mini (2015), lo consiguió esta vez con Toyota, que logra su primer título tras ocho años en la carrera. Al-Attiyah, que fuera del Dakar tiene el tratamiento de jeque por ser primo del emir de Catar, Tamim Ben Hamad Al Zani, es un romántico de las carreras de coches, un apasionado al que le cuesta pilotar manteniendo la cabeza fría, algo que tuvo que hacer más de la cuenta este año para lograr su tercera corona.
el australiano price en motos
Por su parte el piloto australianoToby Price, que ya se había consagrado en 2016, consiguió otro título en el Rally Dakar. El oceánico marcó un tiempo 1h14m1s en la última etapa del Dakar y se ubicó en lo más alto. Dejó segundo al chileno José Ignacio Cornejo Florimo a una diferencia de 2m21s y tercero Walkner a 2m38s de Price. En la cuarta colocación se ubicó Sam Sunderland a 3m19s y completó los mejores cinco el argentino Luciano Benavides a una diferencia de 3m20s.
dominio ruso en camiones
Eduard Nikolaev sumó su cuarto título en la competencia en la categoría camiones. En la general, lo escoltaron Dmitry Sotnikov y Gerard De Rooy.
El cordobés Federico Villagra terminó en la 7º posición de la clasificación general.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE