Una brecha que no se puede tolerar en la salud
Edición Impresa | 5 de Enero de 2019 | 03:01

Jorge Mazzone
Presidente del Colegio de Médicos
Es innegable que la discusión en torno a la legalización del aborto ha abierto una grieta ideológica también dentro de nuestra profesión. Pero en un ámbito como el nuestro, donde debe priorizarse el cuidado de la salud, nos parece inadmisible que los médicos sean contratados, no por su calidad profesional o su idoneidad, sino por su postura con respecto al aborto, ya se ésta en contra o favor. Es importante destacar este punto porque así como ahora se conoce el caso la Secretaria de Salud de Magdalena, que busca médicos ‘pro vida’, en los últimos meses hemos tenido noticias también de hospitales y servicios de Ginecología del sistema público que se niegan a tomar médicos que se oponen a la Interrupción Legal del Embarazo o, mucho peor, les exigen que firmen de antemano una declaración jurada estableciendo su posición. Ninguna de estas dos actitudes puede ser tolerada: para eso existe la objeción de consciencia individual.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE