Entre iniciativas ecológicas y parlantes al lado del mar
Edición Impresa | 6 de Enero de 2019 | 03:37

Muchos de los que pasaron Año Nuevo en la Costa empalmaron el feriado con el inicio de las vacaciones y vivieron ayer un espectacular día de playa después de varias jornadas nubladas. El día a pleno sol permitió ver con un buen nivel de ocupación a las playas bonaerenses, donde se empiezan a perfilar nuevas tendencias, como el interés por proteger la ecología, la preocupación por los precios o las preferencias de los más jóvenes.
En Mar del Plata, las playas del sur siguen siendo las que más convocan a los jóvenes y en Pinamar, en las playas preferidas por los chicos se pueden ver grupos que llegan a la costa con sus heladeritas y grandes parlantes para musicalizar el lugar con trap, reggaetón y hasta cuartetos. El sonido que surge de los parlantes espontáneos ( los de los teléfonos móviles se suman) compite con la de los paradores para musicalizar la playa y una de las costumbres que asoma en el verano 2019 es la de hacer sonar fuerte la música y que vaya más allá de los límites del propio grupo.
Otros de los hábitos que aparecen apuntan al cuidado de la ecología. En Pinamar dicen que hay un mayor interés del turista, que se muestra má cuidadoso con este aspecto, mientras que el Concejo Deliberante impulsó la prohibición de sorbetes y vasitos plásticos de un sólo uso para el cuidado del ambiente.
En la misma dirección apunta un creciente número de paradores eco friendly, de características sustentables, que buscan reducir el impacto ambiental en las playas.
Entre estas iniciativas se cuentan muchas construcciones en madera, con paneles solares y en contenedores removibles que pueden ser desmontados al final de la temporada.
Otras de las tendencias que se observan tienen que ver con lo económico y pasa por una actitud cautelosa de los turistas, muy atentos a los precios.
En este marco y aunque hubo iniciativas oficiales recomendando a los empresarios el cuidado de los precios algunos veraneantes se quejaron por aumentos registrados en los últimos días en rubros como el de los estacionamientos privados (de 280 a 320 pesos por día), algunos hoteles y casas de comida.
Otra de las quejas apuntó al alto costo de los bronceadores. En Pinamar, por caso, comprar un pote de protector cuesta entre 350 y 900 pesos, según la marca y el factor. Así, una familia tipo debe gastar no menos de 1.000 pesos en un kit que los proteja a todos sus integrantes,
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE