Absa pidió aumentar el 38 % la tarifa del agua en medio de rechazos
| 8 de Enero de 2019 | 10:56

La atención de los bonaerenses durante esta jornada esta direccionada a lo que ocurra en el auditorio del Pasaje Dardo Rocha, en La Plata, donde se desarrollaba desde esta mañana la audiencia pública por el aumento del 38 por ciento de la tarifa del agua que prevé implementar Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) a partir del mes de marzo.
La exposición convocada por el Organo de Control de Aguas de la Provincia (ACABA) arrancó algunos minutos más tarde de lo previsto con un discurso sobre las obras realizadas en la planta potabilizadora de la Región y los avances en el acueducto norte para dotar de agua potable a Villa Castells y Gonnet.
Durante la audiencia las autoridades de la empresa estatal a cargo del servicio expusieron un esquema de incremento de costos y sus variaciones con el que dieron argumento a la solicitud de la de suba de las tarifas .
En ese sentido, ABSA expuso que entre enero y octubre de 2018 experimentó significativos incrementos de costos en las variables que constituyen el valor del servicio: costo laboral, químico, energía, mantenimeinto, gastos administrativos y gastos comerciales.
Según explicaron, "la actualización de las tarifas se solicita para mantener el equilibrio económico, financiero y operativo alcanzado".
Tal como se esperaba, la prestataria de los servicios de potabilización y distribución de agua corriente, y provisión de desagües cloacales, expuso llevar el valor del metro cúbico de $ 8,04 a $ 11.
De avanzar la solicitud de la firma estatal, el aumento alcanzará a unos 800 mil usuarios de 79 ciudades del territorio bonaerense.
Los valores que busca implementar ABSA serían aplicables a partir de marzo, debido a que las facturas de enero y febrero ya fueron emitidas.
En este marco, el Defensor del Pueblo la Provincia de Buenos Aires y las defensorías municipales, entre estas la de La Plata, expresaron su rechazo al incremento que propone ABSA.
En esa línea, sostenían que las paritarias previstas para este año estarán por debajo del 38 % y que un incremento del agua en ese porcentaje no sólo representa un golpe a los usuarios sino que "es inconstitucional".
La Defensora Ciudadana de La Plata, Florencia Barcia, exigió hoy a la empresa Absa que regularice el servicio de agua potable que se encuentra interrumpido desde hace dos meses en la capital bonaerense y el Gran La Plata, y señaló que ese mismo reclamo lo formuló ante representantes la Autoridad del Agua (ADA).
Vecinos de Tolosa, San Carlos, Villa Elvira, Altos de San Lorenzo y barrio norte de la ciudad de La Plata reclaman que ABSA restablezca la falta alta de suministro de agua que sufren en sus viviendas. Incluso, en distintos barrios se registraron en las últimas semanas protestas que incluyeron quema de ruedas y cortes de calles.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE