
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se realizará hoy a las 10, en el Pasaje Dardo Rocha, donde distintos sectores participarán del debate sobre el incremento de la tarifa del servicio esencial. Mientras tanto, no frenan los reclamos por la calidad de la prestación
en 10 entre 69 y 70, hay quejas por baja presion de agua y cañería rota
En plena temporada alta de reclamos por las deficiencias en el servicio que presta Aguas Bonaerenses, cuando el calor aprieta y la baja presión se convierte en un calvario para miles de familias platenses, la ciudad albergará hoy la audiencia pública en que se pondrá a consideración una nueva actualización tarifaria.
El encuentro, convocado por la Autoridad del Agua provincial, tendrá lugar a partir de las 10 en el auditorio del Pasaje Dardo Rocha. La sala situada en el primer piso del emblemático edificio de 50 entre 5 y 6 recibirá a intendentes, legisladores, representantes de organismos de defensa de consumidores y la Defensoría del Pueblo bonaerense, y referentes comunitarios, en su mayoría encolumnados tras la idea de frenar la suba, que rondaría el 38 por ciento.
De acuerdo con los expedientes que se tramitan en ámbitos oficiales, la empresa estatal que es prestataria de los servicios de potabilización y distribución de agua corriente, y provisión de desagües cloacales, pretende que el valor del metro cúbico de fluido pase de costar $8,04 a $11,10 para unos 800 mil usuarios en 79 ciudades y localidades del territorio bonaerense, nucleadas en 52 distritos.
Los nuevos valores, que empezarían a regir en marzo, dado que las facturas de enero y febrero ya fueron emitidas, llegarán para reemplazar a los establecidos a inicios de febrero del año pasado, tras una audiencia que se desarrolló por decisión del Órgano de Control de Aguas de la Provincia (OCABA) en las instalaciones del Colegio de Abogados local.
En ese momento, el ajuste tarifario terminó redondeando un 40 por ciento; en esta oportunidad no se movería del 38; fuentes vinculadas con ABSA dejaron trascender que se descarta un traslado directo de los guarismos inflacionarios de 2018 -estimados en un 48 por ciento- a las futuras tarifas.
“No va a haber una indexación basada en las cifras del INDEC” se señaló, al tiempo que se confirmó que el aumento no castigará los bolsillos antes de marzo: “las boletas en papel y virtuales de enero y febrero ya se calcularon y enviaron”.
En este sentido, uno de los puntos que se buscará aclarar en la audiencia es si al cambio en los valores por metro cúbico de agua se sumará como factor de presión sobre las tarifas el reciente revalúo fiscal de muchas viviendas, ya que el valor de las propiedades es uno de los componentes que utiliza ABSA para calcular la facturación, especialmente donde no existen los medidores de consumo.
En esta modalidad de servicio “no medido”, ampliamente predominante en nuestra ciudad, las boletas se confeccionan a partir de un volumen de consumo estimado según la superficie en metros cuadrados de los lotes y la valuación fiscal de las propiedades.
El llamado a la audiencia de hoy fue formulado por el directorio de la Autoridad de Agua de la Provincia, y dirigido a los “usuarios del servicio público sanitario prestado por el concesionario ‘Aguas Bonaerenses S.A.’”. El organismo también citó “al concesionario ABSA, por medio de sus autoridades y/o representantes legales, a los fines de exponer los fundamentos técnicos, financieros, económicos y jurídicos de su solicitud de modificación tarifaria”.
Otro de los funcionarios expresamente invitados a exponer en el evento, que se prevé que sea encabezado por autoridades del ministerio de Infraestructura, es el ómbudsman bonaerense Guido Lorenzino, quien días atrás explicó que planea ir a la Justicia “porque sólo se conoce el porcentaje de aumento que pretende la empresa, pero no se tienen en cuenta los derechos de los bonaerenses”.
La Defensoría del Pueblo ya manifestó su disgusto con el “tarifazo”, al solicitar formalmente que se suspendiera la audiencia pública “hasta que la empresa ABSA dé a conocer la situación del servicio, las obras realizadas para brindar un mejor servicio a los usuarios y las inversiones hechas en el último período”.
Lorenzino cuestionó la decisión de aplicar un nuevo aumento y poner en marcha el mecanismo de la audiencia: “en primer lugar nos oponemos por la falta de información respecto de la prestación que la empresa hace del servicio, con zonas en las que el agua no es potable, y por la falta de inversiones”.
En esa línea, el Defensor del Pueblo sostuvo que “se continúa brindando a los usuarios un servicio deficiente y la empresa no brinda información sobre su gestión, de la situación de las obras en curso, como tampoco de la cantidad de obras proyectadas y sus plazos de finalización”.
En el ámbito del gobierno provincial aún no se definió si la suba estmada en el 38 por ciento se aplicará de una vez o se implementará en dos etapas. Tanto voceros de ABSA como del Ejecutivo coincidieron en que el aumento está originado en “la necesidad de equiparar a la inflación para sostener los costos operativos” de la empresa”.
Se espera que durante la audiencia, ABSA exponga en detalle los argumentos por los que solicita el ajuste tarifario ante asociaciones de consumidores, usuarios e instituciones que plantearán sus objeciones a la propuesta. La información referida al encuentro se puso a disposición de los usuarios en el portal oficial www.ada.gba.gov.ar.
Mientras tanto, recrudecen los reclamos por deficiencias en el servicio desde numerosos barrios platenses.
Vecinos de 10 entre 69 y 70 se quejaron porque desde hace varios días sufren baja presión del servicio y en la cuadra hay una pérdida de agua que genera un constante derroche del líquido vital.
También hubo reclamos en 44 entre 133 y 134 por aguas servidas que generan olores nauseabundos y afectan también al servicio.
En ambos casos, los vecinos plantearon la urgente intervención de Aguas Bonaerenses para reparar ambas fallas y normalizar el servicio esencial.
En City Bell también plantearon que llevan más de tres días sin agua en la zona de camino Belgrano y 475.
Realizaron reclamos los diferentes usuarios afectados por la falla que los ha dejado sin servicio y piden que cuánto antes Aguas Bonaerenses haga las reparaciones correspondientes para normalizar la prestación.
“Estamos en pleno verano, con altas temperaturas y no tenemos para hacer las tareas básicas. Como ocurre en diferentes barrios de la Ciudad, ahora nos tocó a nosotros y es una pesadilla”, dijo uno de los usuarios afectados por la falta de servicio.
Las pérdidas de agua y el derroche del servicio llevaron a inundar un lote en 69 entre 146 y 147.
Los vecinos de esa zona de Los Hornos señalaron que desde hace dos meses vienen haciendo reclamos para que alguien tome cartas en el asunto.
“Algunos dicen que es algo que lleva años así, pero no se puede edificar”, aseguró una vecina.
En ese caso, la empresa constructora hará las bases en unos días, pero si se saca el agua del lote. Se dijo que ABSA debe intervenir cuanto antes, explicaron los usuarios.
en 44 entre 133 y 134 hay reclamos por aguas servidas/ whatsapp
en 10 entre 69 y 70, hay quejas por baja presion de agua y cañería rota
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí