Opinan los lectores

Edición Impresa

Cable e internet

Miguel Angel Reguera dice: “Que las empresas de servicios de cable e internet hayan incrementado sus precios en un 20%, más allá de perjudicar el bolsillo de los argentinos, atenta contra la calidad cultural de nuestra sociedad. Como docente no puedo estar ajeno a lo que pasa en el mundo de la cultura, debo acceder a periódicos internacionales, ver películas y expresiones teatrales que me forman como persona y profesional. Esto se hace casi imposible de cumplir si el 10% o más de los salarios se dedica a estos servicios. Insto a la responsabilidad social empresaria para que empresas de mucho prestigio en Argentina y el exterior revisen su política comercial y la adapten a las necesidades de la comunidad. La educación es un servicio público y el cable o internet son insumos esenciales que debieran ser definidos y regulados como públicos, en tanto apelo a la responsabilidad de las empresas para autorregularse y contribuir a la formación educativa y cultural de nuestra sociedad”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE