Continúa la búsqueda de Abril Caballé, la nena que desapareció el miércoles en Punta Indio

Además se activó por primera vez un sistema de emergencia rápido a través del cual se difunde un afiche con información precisa del niño desaparecido y que es activado solo en casos previamente calificados como urgentes y de alto riesgo inminente

En medio de un profundo clima de incertidumbre y desesperación, la comunidad de Punta Indio se encuentra abocada por estas horas a la búsqueda, ahora en un radio de 3 kilómetros, de Abril Caballé, quien, desde el miércoles a media tarde, se encuentra desaparecida. 

Se trata de una nena de diez años que salió de su casa con destino a la costa del Río. Por estas horas, en el distrito que limita al norte con Magdalena, se desarrolla un amplio operativo en el que participan alrededor de 70 policías de diversas dependencias a nivel regional, más perros de rastreo y botes.

De tez blanca, 1,30 metros de estatura, contextura delgada, de cabello castaño largo, al momento de desaparecer Abirl vestía buzo de lanilla verde con rayas negras con capucha, calza negra remera amarilla y suecos de goma, de acuerdo a lo informado por su familia y las fuentes policiales.

A esta minuciosa búsqueda también se han sumado familiares y allegados a la pequeña que trabajan con la esperanza de dar con su paradero lo antes posible y de este modo devolverla a su familia. 

En tanto, el Ministerio de Seguridad de Nación activó el sistema “Alerta Sofía” para intentar localizarla. Se trata de un sistema de emergencia rápido a través del cual se difunde un afiche con información precisa del niño desaparecido y que es activado solo en casos previamente calificados como urgentes y de alto riesgo inminente.

El sistema de alerta difunde de manera inmediata la imagen e información del niño, niña o adolescente desaparecido a través de dispositivos móviles, medios de comunicación masiva como la televisión, correo electrónico y redes sociales como Facebook.

El nombre del programa surgió a partir del caso de Sofía Herrera (la niña de tres años que fue vista por última vez en un camping de Río Grande, Tierra del Fuego, el 28 de septiembre de 2008) y busca concientizar para poder combatir este tipo de situaciones.

FUE A BUSCAR ALGO QUE SE HABÍA OLVIDADO Y NO REGRESÓ MÁS

Según informó la Policía, tras asistir a clases el miércoles por la mañana, Abril fue a jugar a la playa, como lo hace habitualmente. En ese paseo estaban también su mamá y su hermana menor, con quienes convive en una casa a unos 70 metros de la costa.

Alrededor de las 4 de la tarde, las tres volvieron a la casa, pero Abril le pidió a su mamá ir nuevamente a la playa a buscar algo que había olvidado. La madre accedió y tras algunos minutos de espera por el retorno decidió salir a buscarla.

Siempre según la actuación policial, la mujer tomó rápidamente la decisión de pedir auxilio policial. A esa hora, en la playa había gente disfrutando de la tarde. La mujer preguntó a varias personas por su hija, pero nadie pudo aportarle un dato.

La nena llegó hace poco al pueblo, junto a su familia. En la Policía no se descartaba ayer que hubiera tomado por otro camino tras anunciar que bajaba a la costa.

La búsqueda se lleva adelante tanto en las zonas de playa, dentro y fuera del agua, como en las zonas de bañados y cangrejales aledaños.

Participan de las tareas, policías locales, de Caballería, Infantería, Buzos Tácticos, del Gabinete de Búsqueda de Personas, la división canes y Bomberos. 

La denuncia por "averiguación de paradero" fue radicada en la comisaría local y en la causa interviene la Fiscalía 5 a cargo de Juan Mennucci, Departamento Judicial La Plata.
 

Abril Caballé
nena
desapareció
Punta Indio

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE