“Qué creen que pensaba antes de cruzar Los Andes San Martín, ¿no, no se puede?”
Edición Impresa | 7 de Octubre de 2019 | 03:07

El presidente Mauricio Macri agradeció ayer por las redes sociales el apoyo de quienes participaron de las marchas del “Sí, se puede” al asegurar que “fue una de las semanas más emocionantes” de su vida y aseguró sentir la “confianza” y la “convicción” de quienes lo acompañaron.
Según manifestó a través de una serie de mensajes que publicó a través de sus cuentas de Facebook y Twitter, Macri convocó a valorar la expresión del “sí, se puede” como una herramienta para “superar cualquier dificultad y alcanzar cualquier objetivo”.
El Presidente en un mensaje que tituló “El poder del Sí”, hizo una comparación histórica entre el cruce de San Martín por Los Andes con su optimismo de dar vuelta el resultado electoral el 27. “Nuestros héroes y heroínas, en cualquier momento de la historia, fueron personas que, llenas de incertidumbre, avanzaron diciéndose a sí mismas ‘Sí, se puede’. ¿Qué creen que pensaba San Martín al cruzar la Cordillera de los Andes? ¿No, no se puede? o ¿Sí, sí se puede?”, continuó.
También dijo que se trata de una expresión que “hace cualquier chico que juega a la pelota contra la pared soñando con jugar alguna vez la final de la Champions”.
“Si el mundo se dividiera en dos equipos, uno el “Sí se puede” y el otro el “No, no se puede”; millones de argentinos y yo estaríamos del lado del Sí”, sentenció el jefe de estado, que va por su reelección.
“Presidente: nuestros héroes, con San Martín a la cabeza, lucharon por librar a nuestra Patria y a nuestro continente de una monarquía que nos sometía. Usted sólo supo entregar al país al FMI y a acreedores externos”, chicaneó anoche Alberto Fernández, rival en la elección presidencial, en su cuenta de Twitter.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE