La oscuridad detrás del glamour: Goo Hara, otra estrella del k-pop que se quita la vida
Edición Impresa | 25 de Noviembre de 2019 | 02:56

Goo Ha-ra, ex miembro del grupo Kara, uno de los precursores de la globalización del k-pop, fue encontrada muerta ayer en su domicilio en la ciudad surcoreana de Seúl, informó la Policía local.
A pesar de que aún no trascendió los motivos de la muerte de la estrella de la canción, de 28 años, la investigación inicial apunta a la posibilidad de que se haya tratado de un suicidio: la hipótesis se basa en que en mayo pasado, la artista había tenido que ser asistida en un hospital al ser encontrada inconsciente en su casa, tras un intento de suicidio. En la noche del sábado, Hara publicó una imagen en Instagram con la ominosa leyenda “buenas noches”.
La investigación inicial apunta a la posibilidad de que se haya tratado de un suicidio
Hara, que se unió al grupo femenino Kara después de la salida de Kim Sung-hee y participó en él hasta su disolución en 2016, cuando comenzó una carrera en solitario, fue rescatada en mayo pasado, tras intentar quitarse la vida, por su mánager que la encontró inconsciente en una habitación llena de humo. Tras aquel suceso, pidió disculpas a sus fans y reapareció públicamente para dar una gira en solitario por Japón.
“Sufría por una serie de problemas que se superponían y me abrumaban”, dijo Hara tras dejar el hospital. “Pero de ahora en paz, fortaleceré mi corazón y trataré de aparecer saludable”. Las palabras de Hara ya dejaban entrever un problema: debía “aparecer” saludable y “fortalecerse” aunque se sintiera mal. Presiones de una industria hoy, otra vez, cuestionada.
Uno de los temas que atosigaban entonces a la cantante eran una batalla legal contra su ex novio, Choi Jong-bum por hacer pública una fotografía íntima de ella sin su consentimiento. Hara también reportó que durante su noviazgo sufrió de violencia.
Pero Hara también sufría por la muerte de su estrecha amiga Sulli, cantante que también se quitó la vida. A Sulli le habían hecho bullying en las redes sociales, una de las tantas formas de presión excesiva que viven estas estrellas.
De hecho, la muerte de Hara volvió a desatar acusaciones contra la brutal industria, que pone presiones imposibles a sus explotadas estrellas, que son parte del sistema desde muy jóvenes y para no dejar de ser parte tienen que someterse a todo tipo de condiciones. Una multimillonaria industria donde el dinero manda y que es una de las mayores exportaciones de Corea del Sur, motivo por el cual nadie se atreve a cuestionarla.
Sulli y Hara son apenas la punta del iceberg de lo que es un problema mayor
De hecho, Sulli y Hara son apenas la punta del iceberg de lo que es un problema mayor. La lista de figuras del K-pop que se suicidaron incluye a a Chae Dong Ha, del grupo SG Wannabe, quien se ahorcó en 2011; y a Kim Jonghyun, del grupo SHINee, en 2017, quien dejó una nota en la que dio cuenta de la depresión que sufría. Por su parte, en 2015, Ahn So Jin, una aspirante que fue rechazada por una empresa para integrar un grupo femenino también se quitó la vida.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE