
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La industria juguetera perdió 20 puntos de participación en el mercado interno en los últimos cuatro años, al pasar del 50% del mercado en 2015 a 30% en la actualidad, debido a un incremento del 85% de las importaciones, informó hoy la Cámara Argentina de la Industria del juguete (CAIJ).
"En los últimos 2 años cerraron y/o suspendieron operaciones 1 de cada 10 fábricas de juguetes, se perdieron miles de puestos de trabajo y la capacidad ociosa supera actualmente el 40%, producto de la recesión desatada desde 2018", detalló el presidente de la CAIJ, Emmanuel Poletto.
De acuerdo con el informe, en los últimos cuatro años, se importaron un 85% más juguetes, pasando de 11,25 millones de kilos en 2015 a casi 20,82 millones de kilos en 2018.
"Este aumento se evidenció además en la cantidad de jugadores que se incorporaron al negocio de la importación: 323 importadores de juguetes a 548, en un mercado recesivo, generando sobreoferta y acumulación de stocks", destacó la CAIJ.
Para superar esta coyuntura, el presidente de CAIJ consideró "fundamental recuperar el poder de compra del salario, fortalecer el consumo y dar prioridad a la producción nacional para abastecer el mercado interno, con una estrategia de desarrollo industrial y herramientas para mejorar la competitividad y la internacionalización de la industria nacional".
"El pedido más urgente es la reducción de las tasas de interés, a través líneas de crédito para inversión productiva y reactivar el consumo de juguetes nacionales a través del programa Ahora 12", subrayó Polletto, quien presentó al Gobierno electo propuestas tendientes a mejorar los controles aduaneros en productos que tienen reemplazo por producción nacional.
Aclaró que "no nos oponemos a la importación de juguetes que complementan nuestra producción, pero en los productos en que Argentina es competitiva debe darse prioridad a la producción nacional".
"Lo que se busca es volver a alcanzar el 50% del mercado interno. Hasta 2016 el sector tenía un acuerdo con las grandes superficies y las cadenas de jugueterías, por el cual se comprometían a no importar productos que sustituyeran a los de fabricación nacional, lo cual era monitoreado por secretaria de comercio y permitía un surtido equilibrado en las góndolas, sin dañar a la producción nacional", recordó.
En este contexto, la CAIJ informó que las expectativas para la temporada de fin de año están puestas en "La Noche de las Jugueterías", que se realizará el 14 de diciembre. Al evento ya se han adherido más de 1.000 jugueterías de todo el país, que ofrecerán descuentos, promociones y actividades gratuitas para que los chicos jueguen y puedan dejar la cartita a Papa Noel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí