
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) resolvió hoy mantener en 63% el piso de la tasa de interés de las Leliq para el período diciembre 2019/enero 2020, justificado en el crecimiento estacional de la demanda de dinero.
Al mismo tiempo proyectó la meta de base monetaria (BM) para el bimestre (diciembre y enero próximos) en $ 1.732 mil millones. La entidad detalló que Copom "definió la meta de BM para el próximo período y decidió mantener inalterado el límite inferior actual de la tasa de interés de las Letras de Liquidez (Leliq), de manera consistente con el programa económico vigente".
"En el contexto actual, se refuerza la importancia de sostener un rendimiento real positivo para los ahorristas. Por lo tanto, el Copom juzga necesario mantener el límite inferior para la tasa de interés de las Leliq en 63% anual", explicó hoy el BCRA en un comunicado.
El BCRA reseñó que "desde el 28 de octubre, realizó compras netas de divisas por US$ 2.427 millones. Estas compras implicaron un aumento en la meta promedio de BM de noviembre de 79.000 millones de pesos, quedando la misma en 1.662 miles de millones de pesos.
El BCRA esterilizó parte de este aumento, quedando la BM promedio de noviembre en 1.568 mil millones de pesos, 94 mil millones de pesos (5,7%) menor que la meta mencionada". El Central detalló que "durante diciembre y enero la demanda de dinero presenta un marcado incremento estacional asociado al cobro del sueldo anual complementario, a los mayores gastos de fin de año y al período de vacaciones".
"Para facilitar la administración de la liquidez en estos meses, el Directorio del BCRA estableció, en junio de 2019, un período de cómputo bimestral del efectivo mínimo. Es por ello, que el Copom considera adecuado que el cómputo de la meta de BM se realice también sobre el promedio del bimestre". Así, de acuerdo a las proyecciones de demanda de dinero del BCRA, el Copom estableció la meta de BM para el bimestre diciembre 2019-enero 2020 en $ 1.732 mil millones.
Aclaró que "esta meta surge de un incremento calculado sobre el promedio de la BM observada de noviembre, que incluye el aumento mensual de 2,5% aplicado desde octubre y el ajuste estacional del bimestre, corregido por el impacto estimado del reciente endurecimiento de los controles cambiarios" y añadió que "la meta se ajustará por el efecto remanente de las operaciones cambiarias del BCRA de noviembre y por las que se realicen durante el bimestre".
Las resoluciones mencionadas en este comunicado fueron adoptadas con la aprobación unánime de los funcionarios que conforman el Copom, que está integrado por el presidente, Guido Sandleris, el vicepresidente, Gustavo Cañonero, la vicepresidenta segunda, Verónica Rappoport, Enrique Szewach, director designado por el Directorio de este Banco Central, y Mauro Alessandro, subgerente general de Investigaciones Económicas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí