Postergan el envío del megaproyecto de ley por las emergencias

Edición Impresa

El gobierno nacional postergó hasta hoy el envío al Congreso Nacional del proyecto ómnibus que contempla declarar la emergencia económica y social, con lo cual se pospondrá hasta mañana la reunión plenaria de comisiones y para el jueves la sesión extraordinaria.

El presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, informó al jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, que el Gobierno enviará hoy el proyecto, según informaron fuentes de la oposición, que reclaman conocer la “letra chica” de los artículos.

De hecho, Negri junto a los jefes de los bloques del Pro Cristian Ritondo, y de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro, pidieron a Massa postergar el debate debido a que no había ingresado el proyecto para poder estudiar en detalle esa mega iniciativa.

El proyecto contempla la declaración de las emergencias económica, social y sanitaria, la reinstauración del tributo para las compras en dólares de un 30 por ciento -denominado dólar turístico-, la autorización al Gobierno a otorgar aumento a jubilados y estatales y, posiblemente, la inclusión de la suspensión del pacto fiscal.

Uno de los puntos centrales de este proyecto es que, como se prorroga el Presupuesto 2019, podrá ampliar estos recursos sin las limitaciones de la ley de administración financiera, y negociar tarifas y acuerdos con las empresas concesionarias de servicios públicos.

El esquema de trabajo acordado entre el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, Máximo Kirchner, y Mario Negri, era comenzar ayer el debate pero ahora todo se postergó hasta hoy.

Facultades delegadas

La intención de Massa, como presidente de la Cámara baja, es que esa iniciativa se pueda votar con una amplia mayoría, aunque hasta ahora parece difícil que Juntos por el Cambio acepte aprobar una ley ómnibus con delegaciones legislativas, aunque aclararán que darán quórum.

Esta misma postura sostuvieron los gobernadores radicales de Jujuy, Gerardo Morales; de Corrientes, Gustavo Valdés, y de Mendoza, Rodolfo Suárez, ante el presidente Alberto Fernández de ayudar al gobierno a sancionar las leyes que requiere el Poder Ejecutivo.

Lavagna
El referente de Consenso Federal Roberto Lavagna utilizó las redes sociales para intentar darle un corte a las especulaciones que surgieron a partir de sus contactos con el Presidente, de los que dijo que “no involucran acuerdos por cargos y menos a cambio de apoyo parlamentario”

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE