Una “ensalada” de movilizaciones cruzadas frente al Congreso
Edición Impresa | 20 de Diciembre de 2019 | 02:43

La sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados fue seguida en las calles aledañas al Congreso por manifestantes de organizaciones sociales como Barrios de Pie, CTEP y la Corriente Clasista Combativa, que apoyaron la declaración de emergencia propuesta por el gobierno de Alberto Fernández, por considerar que la norma posibilitará el acceso a recursos por parte de esas organizaciones, al tiempo que los partidos de izquierda también se movilizaron, pero en repudio a la suspensión de la movilidad jubilatoria que el Gobierno impulsa por espacio de 180 días.
La Corriente Clasista y Combativa, por caso, celebraba la jura como Diputado de su referente nacional, Juan Carlos Alderete, uno de los 23 legisladores que juró ayer y que sirvieron para dar el quórum para dar inicio a la maratónica sesión.
El líder piquetero no se olvidó de los suyos a la hora de jurar, ya que entre otros, lo hizo “por los cayetanos”,
La movilización incluyó, como es habitual, un gran despliegue de micros escolares y la instalación de un escenario en la intersección de las avenidas Entre Ríos y Callao.
En la esquina de Rivadavia, en tanto, las fuerzas de seguridad colocaron un vallado que cubrió toda la calzada e impidió a los manifestantes llegar a las puertas de la Cámara baja.
Aunque la protección no estaba destinada a los militantes oficialistas, sino a manifestantes opositores que pudieran llegar al Congreso tal como había ocurrido la jornada anterior, cuando los diputados analizan el proyecto en un plenario de comisiones. En esa ocasión, se registró una suerte de cacerolazo con duras críticas al peronismo gobernante y en especial a Cristina Kirchner.
Separados por un abismo político los que también se manifestaban en contra de la aprobación del proyecto, eran los partidos de izquierda. Separados por las vallas, cada uno de los grupos sostuvo sus consignas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE