La Provincia ya tiene las emergencias y arrancó la negociación con bonistas

Edición Impresa

En una doble jornada de sesiones que terminó en la madrugada de ayer, la Legislatura bonaerense sancionó, con recortes y modificaciones, la ley de emergencia impulsada por el gobernador Axel Kicillof, que le permitirá tener facultades para reasignar partidas, avanzar con el congelamiento de las tarifas y tomar nuevo endeudamiento.

Después de la sanción, desde el gobierno bonaerense se anunció que arrancaron formalmente los contactos con acreedores privados externos para renegociar la deuda, otra de las facultades habilitadas por el proyecto de ley. La norma, que contó con un apoyo crítico desde la oposición, declara la emergencia en materia económica, productiva, social y energética por el término de un año. En tanto, también prorroga las que había declarado María Eugenia Vidal.

En el texto del proyecto, que tuvo modificaciones por pedido de Juntos por el Cambio, se incluyó una autorización para que la Provincia pueda tomar endeudamiento por 66 mil millones de pesos, más 8 mil millones en Letras del Tesoro. Será, explicaron cerca de Kicillof, para cubrir los vencimientos que el gobierno bonaerense debe asumir en los primeros meses del año.

Además, permite al Ejecutivo renegociar deuda. Ayer, desde el Ministerio de Economía se anunció que la Provincia arrancó el proceso de consulta con acreedores privados externos “sobre la base de la buena fe, con miras a definir medidas tendientes a asegurar la sostenibilidad de la deuda pública provincial”.

“La Provincia necesita de una estructura de deuda sostenible que le permita afrontar todos sus compromisos, incluyendo la salud, la educación, el trabajo y la producción”, dijo Kicillof en declaraciones difundidas ayer.

“La Provincia manifiesta su compromiso genuino de voluntad de pago y confía que las consultas con sus acreedores privados darán inicio a un diálogo constructivo, con importantes aportes a la solución de los problemas cuya persistencia socavan tanto las oportunidades de crecimiento como su capacidad de pago”. se agregó.

Alcances

• El Gobierno podrá reasignar partidas de diversas áreas.

• Permitirá a la Provincia avanzar en el congelamiento de tarifas eléctricas y de transporte por 6 meses.

• Kicillof también quedó autorizado a tomar endeudamiento por 66 mil millones más 8 mil millones en letras.

• A partir de la sanción de la ley, el Ejecutivo puede empezar a negociar con los acreedores privados.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE