Disminuye la cantidad de viajes y las recaudaciones cada vez rinden menos

Edición Impresa

Paradas abarrotadas, menos viajes y recaudación que se desploma. El sector de los taxistas atraviesa un 2019 para olvidar que podría resumirse en una sola cifra: en el año, la recaudación real por viajes acumula una caída de 33%.

Lejos está la actividad de los coches de alquiler de las ahora añoradas épocas en que un chofer en La Plata hacía un promedio de 35 viajes por día, 40 en una gran jornada. Hace cuatro años, el promedio rondaba los 30 viajes en doce horas de trabajo, y desde entonces el indicador no ha parado de derrumbarse.

Según Juan Carlos Berón, de uno de los sindicatos que nuclean a los choferes, hoy “un taxista en 12 horas de trabajo no hace más de 17 viajes. El promedio son 15”.

A la misma velocidad se ha venido desplomando la recaudación. Actualmente un chofer de taxi se lleva entre el 30 y el 35 por ciento de lo recaudado en la jornada. Según fuentes sindicales, hoy un conductor de taxis “por día, se lleva más o menos $450; en un muy buen día $600”. Referentes de la actividad aseguran que cada vez tienen que trabajar más horas para llegar a esos montos.

Son 2131 los taxis que hay en La Plata. Comparten la preocupación por el costo del combustible: “Con los precios actuales, si el taxista tiene que dar vueltas por la Ciudad para conseguir un pasajero, el costo del combustible se hace insostenible”, afirman.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE