“La suerte de la fea”: el unipersonal de Kartun vuelve a salir a escena
Edición Impresa | 1 de Febrero de 2019 | 02:11

Luego de dos temporadas a sala llena en la porteña sala de Timbre 4 y una crítica unánime en sus elogios, “La suerte de la fea”, una pieza del multipremiado dramaturgo, docente y director teatral Mauricio Kartun, vuelve a la cartelera, con la actuación de Luciana Dulitzky y bajo la dirección de Paula Ransenberg
Estrenada en la temporada 2016, se trata de una reflexión teatral, con las dosis justa de humor, sobre el deseo, la soledad y los cánones de belleza de una época pasada.
A comienzos del siglo 20 eran frecuentes en Buenos Aires los bares con atracciones. Un público mayormente masculino que bebía en los reservados escuchando –pero sobre todo mirando- a aquellas singulares Orquestas de señoritas. Mujeres jóvenes y atractivas con ropas sensuales que se movían a la cadencia de su propia música. Exponían allí, en pequeños escenarios como vidrieras su gracia y belleza, pero no tocaban en realidad, hacían sólo el remedo, pura mímica sensual de ejecución.
Las intérpretes auténticas, músicas con talento y solvencia, pero sin la edad o los atributos de belleza necesarios, tocaban escondidas tras los telones o en el foso, ejecutando cada uno de esos instrumentos que ellas, las figurantas, las hermosas, simulaban tocar.
la suerte de viola
Esta historia narrará la suerte, o mala, de Viola, una violista de orquesta de señoritas, obligada a que una figuranta se luzca todas las noches en su lugar. Dotada de talento notable pero huérfana de belleza, Viola es condenada a musicalizar la hermosura y gracia ajena desde las sombras del foso de orquesta.
Tras el éxito del unipersonal “Sólo lo frágil”, que contó con la actuación de Paula Ransenberg y la dirección de Luciana Dulitzky, ambas creadoras vuelven a aunar talentos creativos y técnicos en esta nueva creación teatral, que regresa este fin de semana.
“La suerte de la fea” se podrá ver los domingos a las 18 en el porteño El Picadero Teatro, ubicado en el Pasaje Santos Discépolo 1857, con entradas a $400.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE