Pese a la fallida cumbre, EE UU y Corea del Norte quieren salvar el diálogo

Edición Impresa

HANOI

Corea del Norte ofreció ayer más negociaciones con Estados Unidos, en un momento en que ambos tratan de mantener una puerta abierta sin dejar de defender sus posiciones en la cumbre del miércoles y jueves en la capital de Vietnam que acabó sin un acuerdo de desnuclearización del régimen de Pyongyang.

La reunión entre el líder del Norte, Kim Jong-un, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acabó abruptamente el jueves, sin comunicado conjunto ni ceremonia de firma.

Cada uno trató de culpar al otro del desenlace, y Trump aseguró que Pyongyang había pedido que se levantaran todas las sanciones por sus programas de armas atómicas.

Pero en una inusual conferencia de prensa, el ministro de Relaciones Exteriores de Norcorea dijo que solo habían pedido que se relajaran algunas de las sanciones a cambio de cerrar “todas las instalaciones de producción nuclear” del complejo de Yongbyon.

Pese a las discrepancias, ayer la agencia oficial de noticias norcoreana KCNA aseguró que los dos líderes habían tenido un “intercambio constructivo y sincero”.

Las relaciones entre los dos países, beligerantes en la técnicamente no terminada guerra de Corea, se habían “caracterizado por la desconfianza y el antagonismo” durante décadas, dijo KCNA, y había “dificultades inevitables” en el camino a una nuevo relación.

Pero la reunión de Hanoi fue “exitosa” y Kim le prometió a Trump otro encuentro, concluyó KCNA. De manera similar, Trump dijo antes de abandonar la capital vietnamita que esperaba verse de nuevo con Kim.

“Prefiero hacerlo bien que hacerlo rápido”, afirmó Trump sobre el acuerdo, mientras reafirmaba su “estrecha relación” con Kim.

El resultado en Hanoi estuvo muy por debajo de las expectativas. Se esperaban avances concretos después de aquella primera toma de contacto personal que fue la cumbre de Singapur de hace ocho meses, de la que salió solamente un compromiso vago de Kim de trabajar “hacia la desnuclearización completa de la península de Corea”.

Según altos funcionarios estadounidenses, en la semana anterior a la cita en Vietnam, los norcoreanos exigieron el levantamiento de todas las sanciones económicas impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU a Pyongyang desde marzo de 2016 y que equivalen a “muchos, muchos miles de millones de dólares”, dijo un funcionario de alto rango estadounidense. (AP y AFP)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE