Colombia pide perdón
Edición Impresa | 30 de Marzo de 2019 | 03:28

Cartagena, Colombia
El Gobierno colombiano hizo durante la Reunión de Medio Año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), un “acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional” por el caso del periodista Nelson Carvajal, asesinado en 1998.
El desagravio fue ordenado por la Corte Interamericana de Derechos humanos (CIDH) en una sentencia del 13 de marzo de 2018 en la que consideró que el Estado tuvo responsabilidad por no proteger la vida de Carvajal “y por una falta al deber de garantizar su derecho a la libertad de expresión”.
El inédito acto público se hizo “con el fin de reparar el daño causado a la víctima y de evitar que hechos como los de este caso se repitan”, así como para resarcir a la familia por las fallas e injusticias cometidas en la investigación del crimen que permanece impune, según la CorteIDH.
“En nombre del Estado de Colombia, en representación del Gobierno y en mi condición de consejero presidencial para los Derechos Humanos, pido perdón por las violaciones a los derechos humanos de los que fueron víctimas Nelson Carvajal y sus familiares”, manifestó el titular de ese despacho, Francisco Barbosa. La vicecanciller colombiana, Adriana Mejía, entregó una placa conmemorativa a los familiares presentes.
Carvajal fue asesinado a tiros el 16 de abril de 1998. El periodistaera director de los programas radiales en los que denunciaba casos de corrupción y lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
“Como familia queremos ser claros y enfáticos al resaltar que las aparentes victorias de los criminales son efímeras y son despreciables”, dijo su hermana Miriam Carvajal.
Según la CIDH, “las autoridades colombianas emprendieron diligencias de investigación y procesamiento de presuntos autores materiales e inmateriales de ese homicidio”, una de las cuales, dirigida por la Fiscalía, desembocó en un juicio contra un empresario local, un exconcejal y otro individuo, pero los tres fueron absueltos. En la actualidad, la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía “se encuentra siguiendo nuevas líneas de investigación para determinar las responsabilidades sobre ese hecho”, agregó la Corte.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE