Los demócratas inician una investigación contra Trump por corrupción

Edición Impresa

WASHINGTON

Una comisión parlamentaria estadounidense dirigida por los demócratas lanzó ayer una amplia investigación sobre el presidente Donald Trump, en la que pidió documentos a 80 personalidades y organizaciones, incluidos dos hijos del mandatario republicano y su yerno, Jared Kushner.

La investigación se centra en sospechas de “obstaculización de la justicia, corrupción y otros abusos de poder por parte del presidente Trump, sus asociados y miembros de su administración”, precisó la Comisión Judicial de la Cámara Baja del Congreso, de mayoría demócrata, en un comunicado.

La comisión se contactó con 81 personas y organizaciones, entre ellas Eric y Donald Jr. Trump; Allen Weisselberg, el director financiero de la empresa del presidente, la Organización Trump; el abogado personal del mandatario Jay Sekulow; ex responsables de la Casa Blanca como Steve Bannon, Sean Spicer y Hope Hicks, y el fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

En el mail que envió a esos destinatarios, la comisión los insta a entregar los documentos solicitados de aquí al 18 de marzo.

“Estos últimos años el presidente Trump no ha tenido que dar explicaciones sobre sus ataques casi diarios contra nuestras reglas y normas legales, éticas y constitucionales fundamentales”, escribió el presidente demócrata de esa comisión, Jerrold Nadler. “Se trata de un período crítico para nuestra nación y tenemos la responsabilidad de investigar”, prosiguió.

Nadler había explicado el domingo que las sospechas de obstaculización de la justicia se basan en las acusaciones repetidas de “caza de brujas” pronunciadas por Trump contra la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre una posible connivencia entre Rusia y la campaña del multimillonario republicano en 2016.

Trump calificó ayer de “farsa” la investigación demócrata, pero aseguró que colaboraría “con todo el mundo”. Los demócratas retomaron la mayoría en la Cámara Baja en enero, con la promesa de iniciar numerosas investigaciones parlamentarias contra el presidente, tras dos años de mayoría republicana.

Esas nuevas pesquisas y la gran cantidad de documentos exigidos podrían dar armas a los demócratas si deciden comenzar un procedimiento de destitución del mandatario o “impeachment”.

Pero los líderes demócratas del Congreso parecen poco decididos a jugar esa carta, difícil de concretar mientras los republicanos controlen el Senado y capaz de movilizar a la base del presidente.

COMUNICACIONES TRUMP-PUTIN

En tanto, los jefes de tres comités de la Cámara de Representantes -Inteligencia, Asuntos Exteriores y Supervisión- escribieron a la Casa Blanca para pedir información sobre el fondo de las conversaciones de los líderes, cualquier documento vinculado con las charlas y sobre si Trump, u otra persona en su nombre, ocultó o tergiversó el contenido de las comunicaciones. El pedido llega luego de que informes de prensa aseguraran que tal información pudo haber sido destruida u ocultada. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE