Avanzan con la designación de Torres en la Suprema Corte

Edición Impresa

Con la publicación de los antecedentes curriculares, el gobierno de María Eugenia Vidal avanza en el proceso para el nombramiento del Juez Federal Sergio Torres en la Suprema Corte de la Provincia.

El curriculum vitae del magistrado, titular del Juzgado en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal Nº12, publicado hoy, incluye un doctorado en Ciencias Jurídicas diplomaturas, posgrados y especializaciones en materia penal. Es profesor en varias materias y seminarios de la Universidad de Lomas de Zamora; ha dictado conferencias y cursos, publicó artículos académicos y recibió distinciones y menciones en Argentina y el exterior.

Con la publicación de los antecedentes, el Ejecutivo provincial cumple con un requisito previsto por la ley antes del envío del pliego con la propuesta al Senado bonaerense, que debe darle aval.

A partir de hoy, se abrirá un plazo de 15 días para que los ciudadanos en general, las ONG, los colegios y asociaciones profesionales y las entidades académicas puedan presentar oposiciones a la designación del magistrado en el máximo tribunal de la Provincia.

De esta manera se restituirá al alto tribunal su composición de siete miembros.

Entre otros motivos, la elección de Torres responde a ubicar en la Corte a un especialista en materia penal, un área a la que no se dedica ninguno de los otros miembros, Eduardo Pettigiani, Eduardo De Lazzari, Daniel Soria, Esteban Genoud, Hilda Kogan y Héctor Negri.

En 2016 el ex ministro Juan Carlos Hitters había renunciado al cargo y desde entonces, el Ejecutivo amagó varias veces con cubrir la vacan te. Incluso se habló de la posibilidad de que se propusiera a una mujer. Pero finalmente Vidal se inclinó por Torres.

Torres está a cargo desde noviembre el año 2001 del juzgado federal número 12, donde, entre otros, estuvo radicado el expediente en el que se investigó la represión dentro de la ESMA.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE