La Ciudad movilizada para recordar a los ex combatientes a 37 años de la guerra de Malvinas
Edición Impresa | 1 de Abril de 2019 | 02:43

Desde hoy comienzan las actividades para recordar a los ex combatientes que participaron de la guerra de Malvinas, en 1982. En esta jornada habrá actividades de vigilia y mañana se llevarán a cabo distintos actos formales conmemorativos.
Hoy, desde las 18, con la intención de reflexionar acerca del proceso de identificación de los soldados no reconocidos que yacen en el cementerio de Darwin y homenajear a los excombatientes se llevará a cabo un acto de intervención impulsado por el CECIM platense. Un grupo de excombatientes realizará una intervención en el mural de las Islas Malvinas -el más grande de Latinoamérica- ubicado en Plaza Moreno. El evento se enmarca en el 37° aniversario de la Guerra de Malvinas y tendrá como objetivo “reflexionar acerca del proceso de identificación de los soldados no reconocidos que yacen en el cementerio de Darwin y para rendir homenaje a nuestros héroes”.
La actividad consistirá en una transformación colectiva del mural, donde los presentes se reunirán en torno a la imagen de las islas para iluminarla con linternas y celulares. La intervención, impulsada por el Centro de ExCombatientes Islas Malvinas, será para visibilizar “la cuestión Malvinas a través de una mirada atravesada por nuestros valores de Memoria, Verdad, Justicia, Soberanía y Paz”.
En tanto, mañana el Cecim realizará el tradicional el tradicional acto central en la Plaza Malvinas (19 y 51), desde las 11. Allí habrá pintura en vivo, música y actividades para toda la familia y la intervención del monumento a la memoria, verdad, justicia y soberanía.
En tanto, los vecinos de la plaza Malvinas reeditarán una vez más su acto homenaje en el histórico portón de 19 y 51, bajo el lema “un vecino, una flor”, que se realiza desde 1983 en forma consecutiva e ininterrumpida con un sentido acto en el que participan distintas fuerzas vivas de la Región.
Como todos los años, tendrá lugar en el Portón del ex Regimiento 7 de Infantería y será a las 10.30, el acto “Un vecino, una flor”, informaron en el Centro de Fomento y Biblioteca Popular General San Martín.
VIGILIA EN PLAZA MALVINAS
En tanto, desde la Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas (CEMA La Plata), informan que hoy se llevarán distintas actividades de vigilia en la plaza Islas Malvinas.
Las mismas comenzarán a las 17,30 con el descubrimiento del nuevo cartel que indica la distancia a las Islas Malvinas con nuestra ciudad, de acuerdo a la ordenanza municipal 10.812. A las 18 tendrá lugar la inauguración de la muestra itinerante de la CEMA, y a las 19 llegará el turno de la proyección del mediometraje “No me olviden”, dirigido por Ariel Oyarzábal y basado en la vida y obra de Néstor González, héroe de Malvinas. Luego, a las 19,30 se proyectará el corto “Lo que la guerra cambió”, realizada por los alumnos de sexto año de la secundaria del colegio Nuestra Señora de Lourdes -estarán presentes algunos de los estudiantes que participaron de la película-.
Más tarde, a las 20,30, llegará el turno de la música, con grupos de rock y folclore, hasta las 21,45, cuando llegue el momento de servir el tradicional guiso de lentejas, servido por ex combatientes.
Para el último tramo de las actividades está previsto a las 23 el acto de homenaje y recordación a los ex combatientes fallecidos recientemente, palabras de funcionarios municipales, actuación del coro del centro cultural Islas Malvinas, y a la medianoche se realizará un minuto de aplausos para luego entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino. Más tarde habrá discursos alusivos para cerrar las actividades.
Por otra parte, mañana se hará un acto en 66 y 139, a las12, para recordar a los ex combatientes de Malvinas y a los tripulantes del ARA San Juan.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE