Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
VIDEO.- El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: así fue uno de los robos de la banda
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Yuyito González ignoró a Yanina Latorre en vivo y desató su furia: “Esas extensiones podridas”
VIDEO. La historia de Francisco, el bandoneonista santafesino que le pone melodía a los platenses
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Críticas de la CGT contra Cristina por el baile en el balcón: "Estábamos perdiendo"
Aseguran que si el Gobierno lo convoca Kicillof aceptaría reunirse con Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fueron recibidos hoy por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, en Washington. Es la cuarta entrega de este tipo de documentos
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, recibió hoy Washington la cuarta entrega de documentos desclasificados relacionados con abusos a los derechos humanos cometidos por la última dictadura militar en la Argentina. Se trata de la mayor entrega por parte de Estados Unidos a otro país de material desclasificado en cuanto a su volumen y calidad de archivo, producida por 12 agencias estatales norteamericanas, explicó la cartera que conduce Germán Garavano en un comunicado.
Hasta el momento, el gobierno norteamericano ha entregado aproximadamente 6.000 documentos relacionados con personas desaparecidas durante la dictadura en nuestro país. Esta entrega final hoy suma más de 5.600 nuevos documentos que incluyen 2.100 del Departamento de Estado.
El Proyecto de Desclasificación-Argentina ha producido como resultado la entrega de cerca de 50.000 páginas de documentos, enumeró la embajada de Estados Unidos en un comunicado. Los documentos fueron entregados en una caja de madera, color blanco antiguo, atada con una cinta blanca. El acto de entrega en Washington comenzó a las 11, hora argentina, y se desarrolló en la Agencia de Archivos Nacionales y Administración de Documentos de los Estados Unidos.
Garavano calificó el hecho como algo "histórico" ya que se trata de la "mayor entrega de documentación, que es información que ha sido desclasificada y que el gobierno argentino pondrá a disposición del Archivo Nacional de la Memoria, para que pueda ser analizada". El funcionario analizó que de esta manera, "se concluye una etapa de muchos años donde el gobierno de Estados Unidos, durante dos administraciones, ha ido entregando información".
En el mismo sentido, consideró que "es importante trabajar la relación hacia el futuro de ambos países, los que respetan la voluntad popular y las democracias". Del mismo modo, la embajada destacó "el compromiso histórico" del gobierno de ese país con "la transparencia, la responsabilidad y los derechos humanos" a medida que "las familias de las víctimas continúan su búsqueda por la verdad y la justicia".
Participó del acto el embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Edward Prado, quien sostuvo que la entrega de la documentación se hizo "acompañando los esfuerzos de Argentina para enfrentar el pasado con honestidad y transparencia". También participó la Directora de Derechos Humanos de la cancillería argentina, María Gabriela Quinteros. Fuentes diplomáticas recordaron a Télam que "luego de que en 2002 el Departamento de Estado de los EEUU hizo entrega a la Argentina de una tanda de 4.677 documentos desclasificados relacionados con la última dictadura, desde 2016 continuó un proceso de desclasificación que tuvo tres instancias de entregas".
LE PUEDE INTERESAR
Eliminación de colectoras: el PJ bonaerense va a la Justicia
LE PUEDE INTERESAR
"El Gobierno las quita por pánico a una derrota de Vidal"
En agosto de 2016, durante la visita oficial a nuestro país del ex presidente Barack Obama en marzo de ese año, los organismos de derechos humanos le solicitaron una nueva desclasificación y por medio de la embajada en Washington la Cancillería remitió una nota al Departamento de Estado a fin de reanudar las conversaciones para solicitar una nueva entrega, que finalmente se produjo en el mes de agosto. En aquella oportunidad, se entregó un único documento de 1081 fojas, en el que se unificaron documentos del fondo de la Biblioteca Carter. En su contenido se han identificado comunicaciones entre la embajada de los EEUU y el Departamento de Estado, mayormente del año 1980.
Luego, en diciembre de 2016, en una ceremonia privada en el Archivo Nacional de la Memoria, el embajador norteamericano Noah Mamet entregó la segunda tanda de documentos al secretario de DDHH y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj. Fueron 502 fojas digitales, cuyas fechas extreman van de julio de 1975 a junio de 1987, completando la desclasificación de los documentos de las bibliotecas de los presidentes Gerald Ford, Jimmy Carter, Ronald Reagan y George Bush.
En abril del 2017, en el marco de la visita del presidente Mauricio Macri a EEUU, su par, Donald Trump, entregó 813 documentos y más de 119 documentos de los capítulos correspondientes al volumen "relaciones exteriores de los Estados Unidos sobre América del Sur" para el período 1977-1981. Además, las autoridades dispusieron la desclasificación de 648 documentos del Archivo Histórico de la Cancillería referidos a la OEA-ONU, los cuales fueron analizados por la Comisión para la Memoria Histórica. En la actualidad, en el sitio (http://desclasificacion.cancilleria.gob.ar/) se encuentran más de 6.800 documentos públicos y secretos emitidos por la Cancillería entre 1976 y 1983.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí